Ir al contenido principal
 

Opinión

La lucha por la coca

26 de Diciembre, 2012
Compartir en:
HAROLD OLMOS

Admiro el optimismo del presidente Morales sobre la despenalización del masticado de la hoja de coca. ANF trae la noticia de sus declaraciones en Ivirgazama este 25 de diciembre en las que asegura que en enero habrá “buenas novedades sobre el pijcheo de la coca”. La fecha anunciada es el 8 de enero para conocer la decisión de los firmantes de esa convención es exactamente en dos semanas.

Bolivia se retiró de la Convención de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes y anunció que se reincorporaría a ese acuerdo para volver a suscribirlo siempre que se le incorpore una enmienda que retire la interdicción al masticado en los países donde la hoja tiene un uso tradicional. Es el caso de Bolivia. A esa enmienda están opuestos los Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos que creen que gran parte de a coca producida en el trópico cochabambino, donde el presidente Morales habló, acaba en la producción de cocaína.

Desde hace dos años se aguarda la divulgación de los resultados de un estudio sobre el consumo doméstico de coca. La entrega de esos resultados ha sido aplazada nuevamente, hasta mayo.

Bolivia necesita 122 votos del total de 183 firmantes. Los oponentes requieren de 61 (un tercio) para mantener la interdicción. Es una pulseta de Bolivia contra algunas de las principales potencias económicas y políticas del mundo. Si Bolivia obtuviera el apoyo que el presidente dice tener, será un triunfo de la diplomacia plurinacional. Lo contrario…bueno, mejor mantener la lengua detrás de los dientes.

“En enero tendremos buenas novedades sobre le pijcheo de la coca. Si logramos eso, esperamos tener un buen resultado en esta campaña por la despenalización del pijcheo y si hay una convocatoria va hacer para festejar esta situación, soy optimista somos optimistas en esa batalla”, dijo el mandatario.

(*) El autor es Premio Nacional de Periodismo

Etiquetas

Opinión