
La Paz, 25 Abr. (ANF).- El diputado Jaime Navarro (UN) presentó este miércoles un informe de fiscalización del Plan gubernamental de Vivienda Social (PVS) realizado en el departamento de Santa Cruz, donde de 4.945 viviendas planificadas, sólo 1.699 fueron construidas.
Lo inusual del caso, según Navarro, es que de las 1.699 viviendas que fueron construidas, 716 fueron edificadas por los beneficiarios de este programa y sólo 983 corrieron por cuenta del PVS, que desembolsó el 75 por ciento de los recursos destinados a este fin y que equivalen a más de 239 millones de bolivianos.
“Hemos fiscalizado 39 proyectos de vivienda en el departamento de Santa Cruz: en Montero, Warnes, Santa Cruz de la Sierra, Concepción, en San Julián hasta San Javier hemos llegado. En el departamento de Santa Cruz se han desembolsado 239 millones bolivianos para haber construido únicamente 983 viviendas”, explicó el legislador.
De acuerdo al estudio del opositor, de los 39 proyectos inspeccionados, sólo 10 fueron concluidos y otros nueve “nunca empezaron”, éstos últimos debían ser edificados, mayormente, en las provincias de Warnes y Andrés Ibáñez.
El documento fue remitido al Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, conjuntamente a la Contraloría General del Estado, precisó el diputado.
A este informe se suman otros dos presentados semanas atrás por el legislador, pero éstos fueron realizados en los departamentos de La Paz y Cochabamba, donde también se identificaron irregularidades en el PVS.
En La Paz, de acuerdo al informe de fiscalización de Navarro, el PVS planificó construir 6.150 viviendas en 29 proyectos, de las que sólo 3.354 habrían sido construidas, dejando de lado 2.796, lo que provocó un daño al Estado de 50 millones de bolivianos.
La segunda investigación se realizó en Cochabamba, donde se identificó el desembolso de 54 millones de bolivianos para la construcción de al menos 3.757 viviendas proyectadas, de las cuales, sólo el 5 por ciento pudieron ser ejecutadas.
Ante este panorama, Navarro propuso al gobierno que conforme una comisión encabezada por el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y se destine un monto de 45 millones de dólares para construir “las más de nueve mil viviendas abandonadas” en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, bajo la contratación de empresas que den las garantías suficientes para la conclusión de estas viviendas.
Por su lado, la Coordinadora General del PVS inició un proceso por difamación en contra del diputado ante sus declaraciones, pues rechazó que existieran irregularidades en este programa gubernamental. A ello se suma el anunció del viceministro de Vivienda y Urbanismo, Bony Morales, de remitir toda la documentación sobre el PVS a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, para que obtenga sus conclusiones sobre este programa.
Asimismo, la presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado (MAS), tiempo atrás, dio a conocer sobre la conformación de una comisión de esta instancia camaral que inspeccionará la construcción de estas viviendas en Cochabamba, a fin de corroborar las denuncias del asambleísta opositor.
///rhc///Jlc///
Articulo sin comentarios