
La Paz, 25 ABR. (ANF).- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, informó este lunes que iniciará el empadronamiento biométrico para los nuevos electores y las personas que cambiaron de domicilio el próximo mes de mayo, esto para las venideras elecciones del Órgano Judicial.
“El registro biométrico los estamos reaperturando el siguiente mes de mayo”, sostuvo la autoridad aunque no especificó la fecha exacta.
Sin embargo, Ovando reveló que la novedad en el empadronamiento biométrico llega a ser que los puntos donde se realizará el registro serán permanentes.
“Así como los ciudadanos tenemos la posibilidad de renovar nuestro carnet de identidad en Identificaciones, de esa misma forma la ciudadanía va a poder registrarse”, ejemplificó.
Estos puntos de empadronamiento permanentes serán habilitados en las ciudades capitales del país y donde exista gran cantidad de población demográfica.
Ovando mencionó que son aproximadamente 250.000 nuevos electores, a nivel nacional, los que pudiesen llegar a empadronarse para estas elecciones del Órgano Judicial.
Sobre la creación del Documento Único de Identidad (DUI), establecida en el artículo 75 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional, el titular del TSE señaló que éste se encuentra todavía en tratamiento, por lo que no podrá utilizarse aún para las elecciones judiciales que se realizarán en octubre próximo.
“El Documento Único de Identidad es un proyecto que está en tratamiento, hay una comisión que se ha conformado por los representantes de los cuatro Órganos del Estado, aún se continúa trabajando en esa posibilidad de crear el Documento Único de Identidad, por ahora no está aprobado”, dijo.
El DUI está destinado a reemplazar documentos de identificación personal como el carnet de identidad, la libreta de servicio militar, el registro civil y otros. Los nacidos en Bolivia, los nacionalizados o naturalizados como bolivianos y los extranjeros con residencia legal en Bolivia deberán tener el DUI, cuyo uso es obligatorio para fines de identificación.
La Ley del Órgano Electoral establece en sus disposiciones transitorias un plazo de dos años a partir de la vigencia del mismo para que el Servicio de Registro Cívico (Sereci) administre el DUI, bajo el mando del Órgano Electoral Plurinacional.
//rhc/jlc///