
La Paz, 30 Nov. (ANF).- Cada día las instituciones del Estado boliviano suman su participación en las redes sociales, ya sea para brindar información u otros servicios, tal es el caso del empadronamiento biométrico en el exterior que lleva adelante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que ha encontrado en las redes sociales, como el Facebook, un aliado para llegar a más connacionales en el extranjero.
Hasta la fecha, son más de 14.000 los bolivianos que fueron registrados en los siete países del exterior donde se lleva adelante el empadronamiento biométrico: Argentina, España, Estados Unidos, Brasil, Chile, Italia y Gran Bretaña.
De acuerdo al vocal del TSE, Ramiro Paredes, este número se alcanzó gracias al trabajo que viene realizando el Órgano Electoral a través de diferentes estrategias, entre ellas, las redes sociales.
Y es que cuando uno visita el perfil de Facebook del TSE, se encuentra con mensajes como este: “Necesitamos establecer contacto con bolivianos y bolivianas residentes en las ciudades de…” y ahí se describen las 15 urbes de los siete países que están contemplados para el registro biométrico en su primera fase. Posteriormente, se pide a los connacionales que leen el mensaje a contactarse con personeros del TSE que dejan sus datos al pie de cada comunicado.
Esta primera etapa se realizará hasta el 10 de diciembre, fecha en que concluirá la “etapa piloto” del registro biométrico, como lo denomina Paredes, que ha tenido una mayor participación en España, Argentina, Brasil y Chile.
De acuerdo al TSE, las 15 ciudades donde se lleva adelante el registro son: Madrid y Barcelona (España); Santiago, Antofagasta y Calama (Chile); New York, Los Ángeles y Miami (EEUU); Buenos Aires y Mendoza (Argentina); Río de Janeiro, Brasilia y Sao Paulo (Brasil) y Roma y Bergamo (Italia).
El registro en su segunda fase, que iniciará el próximo año, contempla a un total de 33 países. El objetivo es registrar a la mayor cantidad de bolivianos en el exterior para las elecciones generales del 2014.
Los 33 países son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos, España, Italia, Gran Bretaña, Costa Rica, Cuba, Panamá, México, Canadá, Francia, Suecia, Australia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Rusia, Egipto, India, Irán, China, Japón, Corea y Suiza.
////RHC////