
La Paz, 5 de julio (ANF).- A cuatro meses de las Elecciones Generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no tomó decisiones sobre la empresa que se hará cargo de la transmisión rápida de actas en los comicios de octubre de 2019, informó la presidenta del organismo electoral, María Eugenia Choque.
Consultada sobre si ya se tiene elegida la empresa que hará el conteo rápido de datos, que además es una preocupación de la Unión Europea, Choque respondió: “Eso depende de Sala Plena, nosotros garantizamos la transmisión rápida de actas, también el sistema de cómputo oficial”, declaró.
Precisó que el Órgano Electoral Plurinacional no tomó una determinación al respecto, “aún no sabemos la empresa, eso es parte de la decisión”.
La Unión Europea en una carta dirigida a la Presidenta manifestó su preocupación por la demora en la toma de decisiones ligadas al proyecto de cooperación, porque el hecho podría afectar el proceso electoral del 20 de octubre.
“Según avanza el calendario electoral, quedan pendientes varias decisiones directa o indirectamente ligadas a nuestro proyecto de cooperación, por ejemplo, el nombramiento de consultores o la contratación del sistema de conteo rápido, que no sólo perjudican la satisfactoria conclusión del proyecto, sino posiblemente también el propio proceso electoral”, decía la carta del embajador de la UE en Bolivia, León de la Torre Krais, dirigida a Choque.
Si se licitará la contratación de la empresa, la titular del TSE volvió a señalar que esa es una “decisión de Sala Plena, y vamos a obrar como siempre hemos obrado, que es parte de un proceso de soporte de una empresa en lo que es la transmisión rápida de actas”.
La titular del organismo manifestó que están en plena coordinación para tener una reunión de diálogo con la Unión Europea.
/NVG/