
Politica
25 de mayo de 2023 12:10Diputada del MAS que inició y protagonizó pelea en el Legislativo, ahora denuncia a 3 opositoras
Pese a que ayer pidió disculpas por su actitud, la legisladora del MAS dijo hoy que fue reaccionó en defensa propia y fue la principal agredida por sus colegas de los otros frentes políticos

La Paz, 25 de mayo de 2023 (ANF).- La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Tania Paniagua informó esta mañana que formalizó su denuncia por agresión en la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados y en el Ministerio Público contra las diputadas de oposición Luisa Nayar, María René Álvarez y Moira Osinaga.
El martes pasado, la sesión de interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en la Asamblea Legislativa Plurinacional se convirtió en un espacio para que diputadas del oficialismo y oposición protagonicen una escena de agresión.
Ese día, la diputada del MAS despojó y destruyó un cartel que la diputada Álvarez mostraba, eso inició la agresión entre oficialistas y opositoras, cuya principal protagonista fue Paniagua por repartir golpes a opositora que se atravesaba. La diputada Álvarez, de Creemos, también fue “mechoneada” por otras tres oficialistas.
Pese a que ayer pidió disculpas por su actitud, la legisladora del MAS dijo hoy que fue reaccionó en defensa propia y fue la principal agredida por sus colegas de los otros frentes políticos, por eso presentó una denuncia penal y otra administrativa contra sus supuestas agresoras.
“Tenemos a María René Álvarez Camacho, Luisa Nayar y a Moira Osinaga, son como cuatro (contra) las que hemos presentado las denuncias correspondientes; tienen que rendir cuentas, tanto en la Comisión de Ética como también en la vía penal”, dijo Paniagua esta mañana.
La diputada de Creemos Ericka Chávez contó que se metió a la pelea porque vio que varias de sus colegas sufrían agresiones, pero en un momento inesperado fue atacada por detrás y la tiraron al suelo. Ahora analiza asumir acciones legales.
La trifulca de las legisladoras fue notica internacional. Varios
medios de comunicación del extranjero replicaron las imágenes de los medios nacionales
para lamentar la actitud de las legisladoras bolivianas.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes