Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Transparencia reprocha que Fiscalía no cite al director de DGAC

La ministra Valdivia manifestó que existe una posición dilatoria, su despacho asumirá acciones porque pese a los pedidos, la Fiscalía no convoca al general Pereyra a declarar por uso de un vehículo oficial en asuntos privados.
3 de Mayo, 2016
Compartir en:
La ministra de Transparencia, Lenny Valdivia. Foto: ahoradigital.net
La ministra de Transparencia, Lenny Valdivia. Foto: ahoradigital.net

La Paz, 3 de mayo (ANF).-  La ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Lenny Valdivia, reprochó que la Fiscalía Departamental de La Paz no citó al director ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), general Virgilio Pereyra Quiroga, para declarar por el uso de un vehículo oficial en el transporte de sus hijos.

“Hasta ahora no se le ha citado al director ejecutivo de la DGAC lamentamos y reprochamos porque este tipo de actitudes dilatorias no nos permite ser efectivos en la lucha contra la corrupción”, declaró la ministra.

La pasada semana el chofer de la DGAC, Félix Ulloa, fue detenido tras un operativo por el que se  comprobó que trasladaba a los hijos del mencionado general en un vehículo oficial. Valdivia mostró fotografías sobre el traslado de los menores: dos al colegio San Ignacio y a uno a un kínder de la zona de Obrajes de la ciudad de La Paz.

El chofer del vehículo fue detenido el 28 de abril y hasta la fecha la Fiscalía no citó al militar que según la ministra tiene la responsabilidad principal por ordenar a un servidor público a cumplir responsabilidades de carácter privado.

“Acá finalmente el chofer estaba cumpliendo una instrucción que la podía representar, es cierto, pero para nosotros el principal responsable es la Máxima Autoridad Ejecutiva a quien se le asignó el vehículo”, sostuvo la autoridad.

Advirtió con asumir nuevas medidas ante la dilación del caso. “Vamos a ver qué acciones vamos a asumir”. Asimismo, dijo que ya pidió que se inicie un proceso o sumario administrativo contra el director de la DGAC y contra el chofer a efectos que asuman sus responsabilidades.

La Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz establece que los servidores públicos no pueden hacer uso de los bienes del Estado para actividades privadas. Consultada sobre si otros Ministerios o reparticiones del Estado también podrían estar incurriendo en esta falta respondió: “El ministerio de Transparencia no tiene capacidad operativa para hacer seguimiento”.

No obstante dijo que si los servidores públicos son encontrados en flagrancia utilizando bienes públicos “no vamos a tener ningún reparo (en asumir medidas)”.

/NVG/FC/

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3