Politica
22 de noviembre de 2017 18:00Evo Morales recibe a Teodoro Obiang, presidente africano con 38 años en el poder
Obiang presume de haber obtenido un apoyo masivo -superior al 93%- en todas las elecciones presidenciales o referéndums celebrados hasta la fecha en su país.


La Paz, 22 de noviembre (ANF).- El presidente Evo Morales recibió la tarde del miércoles en el aeropuerto de Viru Viru a Teodoro Obiang Nguema, mandatario de Guinea Ecuatorial que lleva 38 años en el poder. El Jefe de Estado centroafricano participará del IV Foro de Países Exportadores del Gas (FPEG) que se realiza en Santa Cruz y la Asamblea Legislativa Plurinacional tiene programado condecorarlo con la Orden del Cóndor de los Andes.
Morales junto al canciller Fernando Huanacuni recibió a Obiang en la pista de aterrizaje de la terminal aérea donde le estrechó la mano y le dio la bienvenida.
“Quiero hacerles llegar el saludo del pueblo hermano de Guinea Ecuatorial. Patria o Muerte”, manifestó Obiang Nguema tras recibir los honores militares.
Morales junto al canciller Fernando Huanacuni recibió a Obiang en la pista de aterrizaje de la terminal aérea donde le estrechó la mano y le dio la bienvenida.
“Quiero hacerles llegar el saludo del pueblo hermano de Guinea Ecuatorial. Patria o Muerte”, manifestó Obiang Nguema tras recibir los honores militares.

El mandatario de 75 años hizo conocer su intención de firmar acuerdos comerciales con el gobierno boliviano sobre temas energéticos, por lo que se tiene programado la suscripción de pactos para la exploración y explotación de hidrocarburos, transferencia de tecnología y la formación de recursos humanos.
En octubre de 1968 Guinea Ecuatorial obtuvo su independencia de España y 11 años después, Obiang asumió el poder del país tras liderar un golpe de Estado militar que puso fin a un gobierno del que él era parte.
Tras su llegada al poder, Obiang relajó algunas restricciones de su predecesor, pero mantuvo el férreo control absoluto que heredó para gobernar.
Obiang presume de haber obtenido un apoyo masivo -superior al 93%- en todas las elecciones presidenciales o referéndums celebrados hasta la fecha en ese país.
La ONG Human Rights Watch denunció en el pasado abusos sufridos por los opositores en Guinea Ecuatorial como arrestos arbitrarios, hostigamientos o torturas. El exembajador de Estados Unidos en ese país, Frank Ruddy, calificó a Obiang en 2008 como un “asesino, torturador y ladrón”.
Pese a su permanencia de casi cuatro décadas en el poder, Obiang ya fue confirmado como candidato de su partido para los comicios presidenciales de 2022.
Guinea Ecuatorial bajo el mando de Obiang ocupa el puesto 135 en el Índice de Desarrollo Humano. La esperanza de vida es de 54 años para los hombres y de 57 para las mujeres, uno de los indicadores más bajos del mundo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de la mitad de la población -1,2 millones de personas- no tiene acceso a agua potable, es la cifra más baja de todo el continente africano.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Ministros arremeten contra Camacho por llamar desubicado a Arce y lo mandan a trabajar
-
Potosí: Opositores apuntan a Choquehuanca y Evo por pugnas con muertos en Tinguipaya
-
CSTUCB afirma que exfuncionarios de Evo no están vetados de volver al Gobierno
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia