Politica
14 de septiembre de 2022 13:44Proyecto de ley que endurece sanciones para policías es aprobado y va al pleno de Diputados
La Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley Plan de Carrera de la Policía Boliviana que remplazará la Ley 101


La Paz, 14 de septiembre de 2022 (ANF).- El proyecto de Ley sobre el Plan de Carrera de la Policía Boliviana ya fue aprobado en la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados, la misma contempla al menos tres propuestas que auguran endurecer las sanciones a los policías.
El artículo 6 señala que la Comisión Superior del Talento Humano Policial será la que fiscalice y controle los procesos de postulación, evaluación de la carrera policial y calificación de los servidores públicos policiales convocados a cursos de postgrado y exámenes de ascenso.
Esta comisión es responsable de conocer y resolver las impugnaciones a las resoluciones emitidas por la Dirección Nacional del Talento Humano referentes a los procesos de postulación, evaluación de la carrera policial y calificación los servidores públicos policiales.
En el último punto indica: “La comisión estará conformada por una Inspectora o Inspector General de la Policía Boliviana, Presidenta o Presidente del Tribunal Disciplinario Superior, Directora o Director Nacional del Talento Humano, Directora o Director Nacional de Instrucción y Enseñanza y un Representante del Ministerio de Gobierno”.
En el artículo 22 establece que la baja definitiva del efectivo de la institución verde olivo se dará por una sanción disciplinaria, si procede de una resolución administrativa ejecutoriada. También si tiene una sentencia condenatoria ejecutoriada, emergente de un proceso penal.
“Por instigar, participar o liderar motines, huelgas, suspensión o interrupción del servicio, como actos de protestas o medidas de presión”, señala el artículo. También indica que la baja definitiva no exime al servidor público policial de otras responsabilidades civiles o penales que pudieran corresponder.
El artículo 27 señala que se crea Sistema Informático Nacional del Plan de Carrera de la Policía Boliviana, como herramienta digital de administración, gestión, registro de información personal, calificación y movilidad funcionaria del talento humano policial, en todo el territorio nacional, su funcionamiento estará a cargo de la Dirección Nacional del Talento Humano.
La información de registro personal en el sistema, tiene carácter restringido. Su difusión deberá cumplir las formalidades legales y su inobservancia dará lugar a proceso administrativo y/o penal, según corresponda.
“Toda información proporcionada por las y los servidores públicos policiales, tendrá carácter de declaración jurada, a su vez, la información registrada en el sistema, contará con todas las medidas de seguridad y protección de datos”, indica el documento.
El proyecto contempla 67 artículos, una disposición
adicional única, tres disposiciones transitorias, una disposición abrogatoria,
una disposición derogatoria y dos disposiciones finales.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Informe de calificadoras de riesgo y efectos en la economía
GERMÁN MOLINA DIAZ -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes