
Politica
17 de enero de 2022 19:51Pacto de Unidad exige a Arce destitución del ministro de Gobierno y cambio de su gabinete
Las organizaciones afines al MAS tildaron a Del Castillo de "infiltrado" de la derecha y "pitita", También piden la destitución del viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales.


La Paz, 17 de enero (ANF).- Las organizaciones del Pacto de Unidad afines al Movimiento al Socialismo (MAS) exigieron al presidente de Bolivia, Luis Arce, la “inmediata” destitución del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo; del viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Juan Vilca; además, pidieron que cambie su gabinete de ministros.
Las cinco organizaciones del Pacto de Unidad: la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, la Confederación Indígena del Oriente Boliviano, la Confederación de Mujeres Campesinas, la Confederación de Comunidades Interculturales y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyo, emitieron una resolución de manera conjunta.
“Exigimos cambio de gabinete ministerial (…). La inmediata destitución del ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo por ser un ministro pitita, infiltrado de la derecha y viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Juan Vilca, que ahora se dedica a perseguir y hostigar a los dirigentes”, dice el segundo punto de su resolución.
Cuestionaron a Del Castillo porque en su criterio se dedicó a la persecución y a generar división en las organizaciones sociales, cuando su labor debería ser perseguir y encarcelar a los “golpistas”.
Por otra parte, expresaron su molestia porque se suspendió una reunión que tenían con el presidente, vicepresidente y ministros, “Nos han suspendido la reunión, por eso (estamos) molestos nuestro comité ejecutivo de las cinco organiza sociales”, sostuvo uno de los dirigentes.
Resolvieron que el encuentro se realizará este miércoles a las 8:00, en esa línea, convocaron al jefe de Estado y al vicepresidente, David Choquehuanca, pero “sin ministros”, porque evaluarán a los miembros del gabinete.
Ratificaron su pleno apoyo al denominado proceso de cambio, al presidente y vicepresidente, sin embargo, hicieron notar que existen problemas generados por los ministros que “están haciendo equivocar al presidente”.
“Hermano presidente tiene todo el apoyo de las organizaciones sociales, pero hay ministros que están perjudicando el trabajo del desarrollo y la unidad del país”, añadió el dirigente.
Piden modificar los decretos supremos 4640 y 4641
En otro tema, pidieron la modificación de los decretos supremos 4640 y 4641, normas que también son rechazadas por los movimientos “antivacuna”.
“Aclaramos que el Pacto de Unidad en ningún momento ha avalado o firmado para que los decretos supremos sean implementados en el país, por lo que pedimos su modificación y se subsane para que haya mayor tolerancia en la presentación del carnet”, dice que resolución.
//NVG//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La cumbre de los países deshechos
LUPE CAJÍAS -
Envilecimiento jurídico-político y ciudadanía activa
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
Un mundo de esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes