
La Paz,
22 de marzo 2023 (ANF).- La Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea
Legislativa Plurinacional (ALP), con mayoría de asambleístas del Movimiento Al
Socialismo (MAS), aprobó en grande el reglamento para la preselección de
candidatos con miras a las Elecciones Judiciales.
La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) denunció que no hubo consenso y
que la norma obedece al partido en Gobierno. Entre los asambleístas el
desacuerdo con la posición del MAS se hizo notar y su representante se
pronunció.
“En relación a Comunidad Ciudadana hemos rechazado todos y cada uno de
los artículos que se acaban de votar con el rodillo y la mayoría del MAS”,
denunció el diputado Carlos Alarcón.
Los artículos de la propuesta del partido oficialista fueron leídos uno
por uno y después fueron aprobados por los asambleístas del MAS, esto tras que
la Comisión Mixta de Justicia Plural de la ALP reanudara la sesión para
elaborar el reglamento para las elecciones judiciales.
“No habiendo ninguna observación al artículo 43 de remisión al Órgano
Electoral, los asambleístas que estén de acuerdo con el artículo 43, sírvanse
levantar la mano”, preguntó la presidenta de dicha comisión, Patricia Arce,
para después dar por concluido el debate.
Momento en el que intervino Alarcón (CC), que exigió que las propuestas
de la oposición también sean enviadas al Pleno del Legislativo. Este pedido fue
rechazado por el masista Juan José Jáuregui.
“Acabamos el debate y usted (Patricia Arce) señala sin observaciones,
será por parte del MAS, señora presidenta”, insistió el abogado.
Se prevé que, en las próximas horas, la Comisión Mixta pase su informe
al Pleno de la ALP que hasta mayo deberá tener la lista de los precandidatos a
magistrados.
El proceso de preselección incluye etapas como la convocatoria pública,
la recepción de postulaciones, la verificación de requisitos, la evaluación de
experiencia profesional, la evaluación de formación académica, evaluación de
conocimientos escrita, entrevistas, informe final y selección de candidatos.
EC/