Politica
28 de febrero de 2023 18:21MAS presentará una propuesta de reglamento para elecciones judiciales
Señaló que es posible llegar a acuerdos entre las tres fuerzas políticas que conforman la Asamblea, y remarcó que “únicamente se trata de voluntad política”.


La Paz, 28 de febrero de 2023 (ANF).- El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Andrés Flores informó que el próximo jueves se presentará una propuesta de reglamento para las elecciones judiciales en esta semana.
“Hemos tenido una reunión de bancada de Diputados y Senadores para poder analizar y poder presentar la propuesta en limpio. Para el día jueves se está programando esta presentación en referencia a la convocatoria de elecciones judiciales y después se enviará a la Comisión de Constitución o de Justicia”, agregó.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez confirmó que el MAS presentará una propuesta de reglamento para la elección de los máximos cargos del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional, que será derivada a la Comisión Mixta de Justicia Plural.
“Tenemos entendido que esta semana la Bancada del MAS presentará la propuesta del reglamento, corresponde a la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional derivarla a la Comisión Mixta y en la medida que tenga el informe final, (se) lo derivará al Pleno de Asamblea”, afirmó.
Rodríguez aseveró que la iniciativa busca fortalecer el proceso de selección de autoridades judiciales en el país.
“Corresponde un trabajo arduo de las tres bancadas, no solo el MAS, porque se trata del Órgano Judicial (…). Es importante tomar en cuenta la demanda del pueblo boliviano, que (busca) mejorar la situación de la justicia (en el país)”, argumentó.
Señaló que es posible llegar a acuerdos entre las tres fuerzas políticas que conforman la Asamblea, y remarcó que “únicamente se trata de voluntad política”.
“Es posible. Es cuestión de voluntad de ambas fuerzas (políticas), en el caso del Defensor, nosotros hemos demostrado toda predisposición (…), es cuestión de voluntad y es posible, por supuesto tener acuerdos en este aspecto, porque se trata de un Órgano del Estado y no de una entidad que depende del Órgano Ejecutivo y Legislativo”, indicó.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes