Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Marcha evista rompe dos cordones de seguridad para llegar al TSE y la Policía gasifica

Los efectivos policiales gasificaron para calmar los ánimos exaltados de los movilizados que pretendían pasar los circuitos de seguridad para llegar al organismo electoral.
16 de mayo, 2025 - 15:18
Compartir en:
Movilizados frente a los policías al momento de la gasificación. Foto: captura videos Grupo Fides
Movilizados frente a los policías al momento de la gasificación. Foto: captura videos Grupo Fides

La Paz, 16 de mayo de 2025 (ANF).- La marcha de los leales al expresidente Evo Morales logró romper dos cordones de seguridad que la Policía instaló para resguardar el Tribunal Supremo Electoral. La institución del orden gasificó a los manifestantes que rodearon los accesos a la plaza Abaroa.

Al promediar las 14.33 la marcha llegó a la zona de Sopocachi en el centro de la ciudad de La Paz, donde está ubicado el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La presión de los marchistas, que son cientos, logró rebasar a la Policía.   

Los efectivos policiales gasificaron para calmar los ánimos exaltados de los movilizados que pretendían pasar los circuitos de seguridad para llegar al organismo electoral, presuntamente para inscribir al expresidente Evo Morales como candidato presidencial.

El periodista de radio Fides informó que por la calle Fernando Guachalla se rompieron los cordones de seguridad; mientras los efectivos policiales intentaban resistir a la masa movilizada,

¡Evo, Evo! Gritaban mientras marchaban a un paso acelerado los seguidores de Morales. Tras la gasificación los movilizados hicieron una pausa luego de escapar de los agentes químicos.

La caravana y marcha de este viernes supuestamente tiene el propósito de inscribir a su candidato a la presidencia Evo Morales, sin embargo, hasta la fecha se desconoce la sigla con la que participaría en las elecciones generales de agosto de 2025.

Hasta las 15:13, no apareció el exmandatario entre la multitud de la marcha. Supuestamente tenía que estar camuflado ante un posible intento de que el Gobierno ejecute una orden de aprehensión en el caso de trata de personas.

/NVG/ 

Comentarios

Articulo sin comentarios