Politica
25 de enero de 2023 10:12Lima celebra que Añez sea juzgada en la vía ordinaria y estima su juicio oral en 3 meses
La pasada jornada, el juez Marco Antonio Amaru del juzgado primero de Instrucción en lo Penal de El Alto decidió declararse competente para juzgar a la exmandataria por la vía ordinaria


La Paz, 25 de enero de 2023 (ANF).- El ministro de Justicia, Iván Lima, aplaudió y calificó de histórico que la expresidente interina, Jeanine Añez, sea juzgada en la vía ordinaria sin pasar por un juicio de responsabilidades, como indica la norma; estimó que la exmandataria tendrá su juicio oral “a más tardar en tres meses”.
“Lo que ha ocurrido el día de ayer me parece que es un hecho histórico. La justicia boliviana, a través del juez primero cautelar penal de El Alto, ha determinado que es competente para conocer el caso de la masacre de Senkata con relación a la exsenadora Añez y ha notificado al Tribunal Supremo para que le remita todos los antecedentes del proceso del juicio de responsabilidades que se tramitaba ante la Asamblea Legislativa”, sostuvo Lima esta mañana.
La pasada jornada, el juez Marco Antonio Amaru del juzgado primero de Instrucción en lo Penal de El Alto decidió declararse competente para juzgar a la exmandataria por la vía ordinaria.
El año pasado, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó al Tribunal Supremo de Justicia cuatro proposiciones acusatorias contra Añez, el Tribunal remitió -después del control constitucional- a la Asamblea Legislativa Plurinacional sin que salga un veredicto de esa instancia hasta el momento.
“Esta decisión del juez cautelar de El Alto nos marca el inicio de un proceso ordinario por las masacres de Senkata y seguramente los recursos que pueda plantear la exsenadora Añez, y otros sujetos procesales, serán objeto de revisión en un debido proceso por diferentes instancias. Por el momento, la decisión que debe cumplirse es que la exsenadora Añez sea investigada en un proceso ordinario en la ciudad de El Alto y esperemos que en los próximos meses, a más tardar tres meses, tengamos ya un juicio oral público y contradictorio en la ciudad de El Alto por las masacres de Senkata”, dijo el ministro de Justicia.
Lima indicó que el juicio en única instancia no es compatible con la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y aseguró que un juicio ordinario garantiza un debido proceso para todas las partes.
“Esta posibilidad de un juicio en única instancia no está permitido en un país que respeta la jurisprudencia de la Corte Interamericana; por ese motivo, la única vía que garantiza efectivamente un proceso para todas las partes, incluido la exsenadora Añez, es la vía ordinaria que estamos llevando adelante”, aseguró la autoridad de Gobierno.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes