Politica
17 de marzo de 2023 17:11Leales a Evo afirman que se consumará el quiebre del MAS si Arce no llega a Ivirgarzama
Evo invitó a los jefes de Estado a celebrar el 28 aniversario del MAS-IPSP en la localidad de Ivirgarzama, Cochabamba este 26 de marzo.


La Paz, 17 de marzo de 2023 (ANF). – Los diputados de la facción radical del Movimiento al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Antonio Colque afirmaron este viernes que los jefes de Estado, Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, cometerán una traición, peor aún, se consumará el quiere del partido si no acuden a celebrar el 28 aniversario del partido en la localidad de Ivirgarzama, Cochabamba.
Rojas recordó que existe una invitación extendida por el propio líder del MAS-IPSP, Evo Morales, hacia los jefes de Estado y como militantes tendrían que llegar, pero una inasistencia significará que se alejaron del campo orgánico del partido.
“Si es que no van, se va consumar (la traición al Instrumento). Hay una invitación que se ha hecho llegar al presidente Lucho y David. Entonces, yo creo que de no asistir va a confirmar y reafirmar lo que muchos estamos pensando, lo que estamos diciendo, lo que estamos pensado en voz alta, el quiebre del Movimiento al Socialismo y va tener nombre y apellido (Arce y Choquehuanca)”, declaró Rojas a la ANF.
Morales invitó al Presidente y Vicepresidente del Estado a celebrar los 28 aniversario del partido en Cochabamba.
“Invitamos a nuestra militancia y al pueblo boliviano a celebrar este 26M el 28 aniversario del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) en Ivirgazama, Cbba. Será la gran concentración por la unidad y el fortalecimiento del Proceso de Cambio”, publicó Morales en su cuenta de Twitter.
Rojas espera que los mandatarios del país muestren madurez política y orgánica y cumplan lo que muchas veces pregonan, conducir a la unidad a toda la militancia; sin embargo, recordó que en al menos dos oportunidades Arce no hizo caso a las invitaciones del líder del partido.
Antonio Colque, diputado leal al líder del MAS, ratificó que si Arce y Choquehuanca no celebran el cumpleaños del MAS en Ivirgarzama verdaderamente incurrirán en una traición al Instrumento político.
“Si no participa (en Ivirgarzama) será una traición a nuestro instrumento del MAS-IPSP. Al menos él es el Presidente de los bolivianos, él debe estar fortaleciendo a nuestro Instrumento MAS-IPSP. Pero yo estoy viendo que va participar nuestro presidente Luis Arce Catacora y el pueblo boliviano también quiere esa participación en el día de nuestro Instrumento”, declaró.
El senador del MAS Santos Ramos complementó que este 26 de marzo los verdaderos masistas, militantes del MAS, participarán y celebrarán un aniversario más del Instrumento.
La filosofía del militante del MAS es asistir a toda convocatoria del partido
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca, no confirmó si los jefes de Estado acudirán o no la invitación de Morales, pero subrayó que la filosofía del militante es asistir a toda convocatoria del Instrumento Político, lo que significa que no necesitan ninguna invitación para festejar el 28 aniversario del MAS.
“Este hecho del aniversario, más allá de que te inviten o no te inviten, es nuestra responsabilidad, es nuestro deber estar en estos espacios como militantes. Por supuesto esa es una filosofía de todo militante. Usted pregunte a cualquier militante, ¿va a considerar ir o no? Eso está fuera de cualquier concepción”, aclaró.
Dijo que “el equipo” estará presente en todas las actividades “que convoque el pueblo boliviano, que convoque nuestra soberanía y que nos convoque nuestro Instrumento Político”.
Empero, el diputado de la facción renovadora del MAS Rolando Enríquez Cuellar adelantó que las diferentes regionales del partido en función de Gobierno prepararán festejos paralelos para celebrar el 28 aniversario de la tienda política al que estarán invitados las dos primeras autoridades del país.
/DPC/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes