Politica
24 de enero de 2023 12:17CIDH admite denuncia de Marinkovic contra Bolivia por persecución judicial en "caso Terrorismo"
Marinkovic fue procesado en los casos Terrorismo I y II, en ambos fue absuelto el 2020.


La Paz, 24 de enero de 2023 (ANF).- Luego de más de 12 años, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió la petición de Branko Marinkovic, expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, que denunció vulneraciones a sus derechos humanos por medio de una persecución judicial de parte del Gobierno, administrado en ese entonces por Evo Morales, por el caso terrorismo.
Marinkovic fue procesado por supuestamente financiar a una presunta célula terrorista que pretendía dividir a Bolivia el año 2009. Sin embargo, tras años de investigación, las autoridades no lograron sostener esa versión y decidieron absolverlo.
La información fue confirmada esta jornada a ERBOL por el abogado de Marinkovic, Gary Prado, quien indicó que como defensa del excívico fue notificado con la resolución de la CIDH.
El afectado denunció ante la CIDH que las autoridades bolivianas intentaron privarlo de su libertad y limitaron sus derechos patrimoniales usando pruebas manipuladas por los funcionarios públicos.
Además, denunció que el Gobierno financió una campaña mediática en su contra difundiendo al menos 22 spots y 18 notas de prensa para desprestigiarlo por impulsar la autonomía departamental que en ese entonces estaba promoviendo.
Marinkovic fue procesado en los casos Terrorismo I y II, en ambos fue absuelto el 2020.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes