Politica
15 de marzo de 2023 20:15La Asunta analiza acciones para evitar la llegada de Evo en helicóptero
“Respecto a la movilidad robada que uso Morales, dentro delos principios de una persona no se pueden hacer eso y esa clase de hechos está penado por ley", criticó un dirigente.


La Paz, 15 de marzo de 2023 (ANF).- René Llojlla presidente de la Asociación Departamental de productores de Coca (Adepcoca) Regional Chamaca informó que su sector se organizará para analizar medidas y evitar que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales llegue a los Yungas en helicóptero.
“Sobre ese tema (del helicóptero) hay una decisión de las bases, una resolución que declara en dos artículos al señor Evo Morales Ayma persona no grata y enemigo de los Yungas esto por tantos abusos de poder con el sector cocalero. Ahora nosotros con las bases nos reuniremos y decidiremos con ellos. Nosotros tenemos una resolución que vamos a mantener y como dirigentes haremos hace cumplir el mandato de las bases”. manifestó el dirigente.
El pasado fin de semana el expresidente Morales no logró llegar a un encuentro con sus partidarios en La Asunta para ofrecer talleres de formación política ante ello aseguró que en una próxima oportunidad se trasladará hasta el lugar en helicóptero.
“Las bases se han auto convocado, han impedido el paso porque en el pasado el Gobierno de Evo Morales, en 14 años, no hubo desarrollo más al contrario hubo muertos y encarcelados y esa fue la reacción de las bases”, dijo.
Aclaró que nada estaba planificado porque en ese momento se llevaba adelante el ampliado donde determinaron declarar persona no grata al exmandatario.
“Una persona ingreso y nos avisó que venía con su comitiva, en ese momento se realizaba un ampliado donde también se declaró persona no grata a Evo Morales y de la rabia de la gente evitó el paso”, explicó.
Recordó que cuando Morales era dirigente del Chapare recibió apoyo de los cocaleros de los Yungas, incluso le daban para su alimentación y viajes, pero cuando llego a la silla presidencial se olvidó de ellos.
“Cuando Evo Morales era dirigente cocalero del Chapare nosotros como Adepcoca le hemos dado para alimentación, para sus viajes, él decía ‘coca y muerte venceremos’ pero una vez llegando al Palacio se olvida de quien lo ha apoyado, quien lo ha promocionado quien lo ayudo a llegar, eso tema no se olvida el pueblo porque tiene memoria”, lamentó.
Además, criticó que Morales llegue a la región de Sud Yungas con dos autos oficiales y un auto robado, según el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (Ruat).
“Respecto a la movilidad robada que uso Morales, dentro delos principios de una persona no se pueden hacer eso y esa clase de hechos está penado por ley. Viene atropellando a mi pueblo y llega con auto robado, que situación, que interesante y después pregona liderazgo indígena y toda esa situación, pero día a día se está dando cuenta el pueblo boliviano que el líder que pregonada grandes cosas para el pueblo se está derrumbando, ya es un cadáver político”, indicó.
Aseguró que en los Yungas vive gente con principios y valores y jamás pueden actuar como los hace Morales. “Seremos del área rural y nosotros tenemos principios, valores, jamás podemos estar actuando a ese nivel”.
LV/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes