Politica
14 de marzo de 2023 12:41Jurista dice que Hassenteufel es funcional al Gobierno por desahuciar la reforma judicial
El Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, dijo ayer que la reforma judicial no podrá ejecutarse este año porque hay “complicaciones” y no cree que se “pueda avanzar”


La Paz, 14 de marzo de 2023 (ANF).- El abogado constitucionalista Marco Antonio Baldivieso, miembro de los Juristas independientes que impulsan la recolección de firmas para un referéndum, llamó “funcional al Gobierno” al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, por desahuciar la reforma judicial y seguir la línea de varias autoridades gubernamentales.
Baldivieso lamentó la “postura política” que tomó la primera autoridad del TSE la jornada pasada al indicar que la reforma judicial no se ejecutará este año por presuntas “complicaciones”.
“Es una pena que ya caigan todas las mascarás de funcionarios y servidores públicos y asomen las caretas azules de los funcionarios afines al partido en función de Gobierno. El doctor Hassenteufel ha sido una figura reconocida, era un presidente en la exCorte (Nacional Electoral), un abogado reconocido, pero está cerrando su carrera y no era necesario que cambie su trayectoria de tantos años para ser funcional al Gobierno de turno”, señaló Baldivieso en declaraciones a la ANF.
El jurista recordó que la Constitución Política del Estado establece que el Órgano Electoral representa a los ciudadanos y el TSE debe llevar la propuesta ciudadana al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); por ello, Hassenteufel no tendría que haber desahuciado la iniciativa.
“No es una postura jurídica, es una postura política ya que nosotros estamos dentro del término, dentro del plazo. Recién está transcurriendo el segundo mes para recabar las firmas. Entendemos que los bolivianos quieren un proceso de elección de magistrados con nuevas reglas porque este esquema, que ha sido plasmado por los políticos en la Constitución (Política del Estado), sólo favorece a los políticos (que nombran) a sus magistrados y éstos les corresponden con favores en el sistema de justicia, por eso no hay independencia”, argumentó Baldivieso.
El grupo de juristas independientes decidió realizar la recolección de firmas el 25 de enero. El plazo para presentar 1,5 millones de firmas se cumple el 23 de abril. El abogado constitucionalista dijo que, hasta la fecha, ya se tiene medio millón de adhesiones y que para este fin de mes se tendrá un cómputo final. Además, señaló que el trabajo continuará en todo el país.
El diputado oficialista Gualberto Arispe afirmó que, si bien los juristas tienen derecho a la recolección de firmas para el referéndum, hay la “probabilidad” de que los tiempos no alcancen y tendrá que ser la Asamblea Legislativa que continúe con la elección de magistrados.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes