Politica
9 de noviembre de 2019 22:29Una turba en la ciudad de El Alto quema y destruye la planta de transmisión de Unitel
Los efectivos de la UTOP lograron dispersar a los movilizados. El Centro de Convenciones de la Alcaldía también fue objeto de ataques.


La Paz, 9 de noviembre (ANF).- Un grupo de manifestantes en la ciudad de El Alto la noche de este sábado se trasladaron a la zona de Ciudad Satélite donde están ubicadas las antenas de los canales de televisión y procedió a destruir y quemar la planta de transmisión de la red Unitel. La UTOP intervino para dispersar a los movilizados.
También se alertó sobre un intento de ataque a la planta de Televisión Universitaria, sin embargo, informaron que los efectivos llegaron a tiempo lo que evitó que también se intervenga este canal televisivo.
Ambos medios de comunicación cortaron su señal tras los hechos que atentaron contra sus infraestructuras. En fotografías de la planta de Unitel se puede observar que los equipos quedaron en cenizas y destrozados.
Una fuente de este medio de comunicación dijo que el operador tuvo que treparse a la antena para preservar su seguridad, frente a la turba que llegó al lugar.
En tanto, que el Sindicato de Trabajadores compartió en su cuenta de Facebook: “Y ahora nos queman el transmisor de la ciudad de La Paz. Solo cumplimos con nuestro derecho de informar a nuestra población”.
Más temprano, en horas de la tarde, los trabajadores de la prensa de Canal Bolivia TV y radio Patria Nueva denunciaron que grupos movilizados que piden la renuncia del presidente Evo Morales los hostigaron, cuestionando el manejo de la información. Sin embargo, posteriormente facilitaron que todos los periodistas abandonen las instalaciones que están ubicadas en la avenida Camacho.
Otro grupo de personas se trasladó al Centro de Convenciones del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto donde funcionan las oficinas de la alcaldesa opositora Soledad Chapetón y causaron varios destrozos.
/NVG/

Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia