Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Gobierno firma contratos para construir dos puentes en Pando

Además, el mandatario pidió a las autoridades departamentales dar curso a la ampliación del aeropuerto de Pando, dado que ya se tienen recursos garantizados para el mismo.
24 de enero, 2014 - 11:01
Compartir en:
Gobierno concreta construcción de puentes en Pando. Foto: Archivo.
Gobierno concreta construcción de puentes en Pando. Foto: Archivo.

Cobija, 24 Ene. (ANF).- El presidente Evo Morales firmó contratos la mañana de este viernes para la construcción de los puentes “Beni II” y “Madre de Dios” en el departamento de Pando; el primero tendrá una longitud de 480 metros y su costó será de 27.2 millones de dólares y el segundo costará 42.2 millones de dólares y tendrá una extensión 580 metros.

Una empresa china se encargará de la construcción de estas dos obras que se montarán sobre los ríos Beni y Madre de Dios y que permitirán al departamento vincularse con Beni y mejorar su integración vial.

“Ahora tenemos la empresa contratada, la plata garantizada, sólo esperamos que la obra se construya lo más rápidamente, que bueno sería que la empresa no espere el último día para entregar”, pidió el jefe de Estado en el acto llevado adelante en la ciudad de Cobija, Pando.

Asimismo, la autoridad dio a conocer que el 15 de febrero próximo se firmará el contrato para la construcción del tramo carretero Puerto Rico – Sena en Pando, que tendrá un costo de 77 millones de dólares y tendrá una longitud de 36 kilómetros.

Sobre el aeropuerto de Cobija, Morales recordó que el mismo ya cuenta con recursos para su ampliación, a objeto de que pueda llegar al rango de aeropuerto internacional, pues junto al de Trinidad, en Beni, son los únicos que aún no lograron ese denominativo a nivel de las capitales de departamento.

El año pasado se aprobó una ley que aprueba un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 73.5 millones de dólares para el mejoramiento y ampliación de los aeropuertos de Cobija y Trinidad en su primera etapa.

El mejoramiento al aeropuerto de Cobija comprende la ampliación de la pista de 2.000 a 2.600 metros de longitud y una plataforma de viraje, la construcción de áreas de seguridad en el extremo de la pista, adecuación de los márgenes de pista y calles de rodaje.

///RHC///

Comentarios

Articulo sin comentarios