
La Paz, 22 de mayo de 2023 (ANF).- La ministra de la Presidencia, María Nela Prada informó este lunes que el presidente Luis Arce enviará una carta al Papa Francisco para expresarle su preocupación ante los abusos sexuales cometidos en el pasado por sacerdotes.
Prada dio lectura a la misiva, donde el mandatario expresa su indignación los casos de pederastia.
“Hermano Francisco me dirijo a usted consternado e indignado por los hechos que recientemente se han develado en Bolivia a partir de la investigación del diario de España, El País en la que se revela que un sacerdote de la Iglesia Católica abusó sexualmente de varios menores, mientras fue profesor de colegios de América Latina, delitos deplorables y aberrantes”, remarcó.
En otra parte del documento Arce dice que se reservará el derecho de admisión de nuevos sacerdotes extranjeros que tengan antecedentes de abuso sexual contra menores, entretanto se proceda con la revisión de los acuerdos y convenios vigentes y se concluya la negociación del ‘Acuerdo entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Santa Sede’.
“Ningún sacerdote con antecedentes de abusos sexuales contra la niñez y adolescencia debe estar desempeñándose como educador o guía espiritual en nuestro país”, advirtió.
Remarcó la importancia de sentar precedentes para que los abusos no se vuelvan a repetir.
Las declaraciones del Jefe de Estado hacen referencia a las denuncias de abuso sexual cometidos por el sacerdote fallecido, Alfonso Pedrajas, quien en su diario personal registró las violaciones a menores de edad del colegio Juan XXIII.
Esas revelaciones que se conocen a través de un reportaje de un medio internacional, un grupo de exalumnos de ese colegio acusaron a los exprovinciales de encubrimiento, entre los que se encuentran sacerdotes de más de 82 años y que fueron suspendidos de sus labores pastorales y responsabilidades institucionales.
LEA LA CARTA QUE ARCE ENVIARÁ AL VATICANO
/ANF/