Politica
21 de marzo de 2022 19:33Gobierno cree que hay una "agenda mediática" para dividir al MAS
El Gobierno nacional se pronunció sobre la división interna que atraviesa el MAS, después de días de la arremetida que enfrenta la dirección nacional del MAS a la cabeza de Evo Morales.


La Paz, 21 de marzo (ANF). - El Gobierno nacional de Luis Arce se pronunció sobre las disputas al interior del Movimiento al Socialismo (MAS) y cree que hay una agenda mediática para posicionar la división en el partido que afronta voces de disidentes y criticas al liderazgo de Evo Morales.
El comunicado desde el Ministerio de la Presidencia refiere a los opositores que “han reforzado las tácticas no convencionales, utilizando todo el poderío de la guerra multidimensional, a la espera de lograr la implosión de las fuerzas internas de nuestro Proceso de Cambio. Quieren dividirnos para vencernos porque saben que unidos somos invencibles. Y por esta razón es que la agenda mediática que se pretende instalar, pasa por posicionar divisiones en el MAS-IPSP”.
Desde la semana pasada, la división dentro del partido azul se intensificó y develó una pugna de poderes con la dirección nacional cuestionada por mantenerse desde hace siete años. La reacción drástica contra los detractores internos fue la expulsión del diputado Rolando Enríquez Cuéllar y la dirigente de mujeres interculturales, Angélica Ponce, quienes reflejaron apoyo de varios bloques.
Ambos denunciantes coincidieron que hay una dictadura sindical y la dirigente reveló que el expresidente de Bolivia ejerce acoso político a su organización política, ya que anula la participación femenina en espacios de poder.
El Gobierno reconoce el liderazgo “indiscutible y fundamental” de Evo Morales en la conducción del partido gobernante. Por otro lado, convocaron a sus organizaciones sociales afines, como el Pacto de Unidad, Central Obrera Boliviana, militantes e instituciones de “izquierda”, “a que trabajemos sin descanso desde el lugar en el que nos encontremos, por la unidad del pueblo (sic)”, refiere otro extracto del pronunciamiento emitido desde el despacho de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
Evo Morales pidió este lunes que regresen los disidentes de su partido. El MAS comenzó con el registro de nuevos militantes, ante la existencia de “traidores”. El también líder de la Coordinadora de las Seis Federaciones de productores de coca del Chapare, aseguró que no hay división en su partido político.
“Las tensiones internas siempre han existido y existirán en los procesos revolucionarios, más aún en un instrumento político que aglutina a millones, pero su desarrollo debe derivar en un debate fructífero y de resolución democrática (…)”, se lee en otro párrafo del comunicado gubernamental.
/DLP/nvg/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes