
Politica
30 de marzo de 2023 15:45Gobierno confirma dos muertos en Santagro y tilda a interculturales y empresarios de avasalladores
Del Castillo dijo que los asesinos de esas dos personas serán detenidas y también manifestó que serán desarmados


La Paz, 30 de marzo de 2023 (ANF).- El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó que dos personas murieron durante el enfrentamiento en el marco del conflicto por tierras en el predio Santagro, en el municipio de El Puente en el departamento de Santa Cruz; y acusó a los empresarios y a los interculturales de ser "avasalladores" por ocupar tierras "no disponibles".
“Ayer (miércoles), uno de los empresarios acarreó gente al lugar, grupos armados, grupos violentos, (que) dispararon sin discreción, sin pensar en la vida de los humanos que se encontraban en el lugar y, lamentablemente, tenemos un par de heridos que están hospitalizados, y dos personas han perdido la vida”, sostuvo la autoridad.
Este miércoles, nuevamente estalló el conflicto en ese predio que está ocupado desde el mes de diciembre, la disputa es entre un grupo presuntamente de interculturales acusados de avasalladores y por empresarios que aseguran ser los propietarios.
Sin embargo, el ministro de Gobierno manifestó que son tierras “no disponibles”, por lo tanto, los interculturales y los empresarios que están dentro de ese predio son “avasalladores”. Señaló que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) emitió resoluciones declarando “tierras como no disponibles”.
“Por tanto, todas las personas que se encuentran en el lugar, tanto de las familias interculturales como los empresarios, son avasalladores de las tierras del pueblo boliviano”, sostuvo Del Castillo en relación a los hechos que suceden en Santagro.
Anunció que durante la tarde de este jueves personal policial arribará a la zona “con toda la indumentaria necesaria para desarmar a estos grupos, tanto de los privados como de otros grupos”.
“Pero, estén seguros que los asesinos de los ciudadanos bolivianos van a estar tras las rejas en los próximos días. La forma de solucionar los conflictos no es con la violencia y como Gobierno nacional queremos manifestar que seguiremos luchando contra los avasallamientos”, señaló.
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes