Politica
17 de marzo de 2023 14:17Fiscalía solicita al Segip información del domicilio legal de Evo y García Linera
El gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, solicitó que las exautoridades sean convocadas dentro del caso "golpe de Estado I"


La Paz, 17 de marzo de 2023 (ANF).- El fiscal departamental de La Paz, Williams Alave, informó esta jornada que realizaron un requerimiento al Servicio General de Identificación Personal (Segip) para saber con exactitud dónde viven los exmandatarios Evo Morales y Álvaro García Linera para que posiblemente sean notificados y presten su declaración en el denominado caso “golpe de Estado I”.
“Cuando nos solicitan que tengamos que convocar a una persona, lo que realizamos es primero ubicar la dirección. Es decir, a través del Segip, para ver dónde ha votado y cuál ha sido su última dirección. A partir de aquello, vemos la pertinencia o no de esa declaración. Entiendo que los fiscales de esta comisión han solicitado al Segip la ubicación de sus domicilios para una notificación, pero en ningún momento han establecido si va ser pertinente o no convocarlos. Esa es una atribución de esta comisión que todavía no la han hecho conocer”, informó el fiscal.
El 9 de marzo, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que se encuentra detenido preventivamente en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, propuso que Morales, García y el exministro de Gobierno Carlos Romero, entre otras exautoridades, sean convocados a declarar en calidad de testigos dentro de las investigaciones que viene realizando la Fiscalía por el caso “golpe de Estado I”.
Alave dijo que se solicitará la “cooperación fiscal”, si la persona citada se encuentra en otra jurisdicción, para que las exautoridades sean notificadas y declaren en la ciudad donde viven, en caso de que así decida la comisión de fiscales.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dijo que se “respeta” lo que determine la justicia, pero resaltó que el 2019 no hubo fraude electoral, sino el supuesto “golpe de Estado”.
Para la diputada de la agrupación de Creemos Tatiana Añez, Morales y García deben decir la verdad sobre lo acontecido el 2019 porque fue un fraude electoral y no un golpe de Estado.
“Consideramos que está claro que no existió un ‘golpe’, sino un fraude electoral. La Fiscalía debería investigar el fraude electoral y no dejarlos en la impunidad. No confiamos en ningún proceso investigativo, sino lo que quieren es lavar la imagen de Evo y García Linera”, aseguró la legisladora.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes