
La Paz, 7 de febrero de 2023 (ANF).- El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional Orlando Ceballos que declaró irrevisable el fallo de la repostulación indefinida y que en 2019 renunció a su cargo en medio de una denuncia de violencia a su esposa; rechazó la iniciativa ciudadana para la reforma judicial y deseó “todas las desgracias del mundo” a los Juristas independientes.
“A quienes están promoviendo esta recolección de firmas para un posible referéndum de reforma parcial de la Constitución, les decimos que son políticos hipócritas, que les vaya muy mal, que les pase todas las desgracias que les pueda ocurrir, porque están atentando contra un ordenamiento jurídico que ha traído más justicia social y más inclusión en este Estado y en favor del pueblo”, manifestó Ceballos.
Se refirió al tema en una rueda de prensa pese a que no había sido consultado sobre el tema, Ceballos dijo que los que ahora cuestionan la elección de autoridades judiciales por voto popular pusieron como condición el tema en las mesas de diálogo en Cochabamba en 2008.
Ceballos fue constituyente por el Movimiento Bolivia Libre aliado del Movimiento al Socialismo (MAS) (2006-2007), en razón de ese hecho comentó el tema a propósito de que este 7 de febrero se recuerda los 14 años de la aprobación de la Constitución Política del Estado en 2009.
Responsabilizó a los prefectos de la media luna, a los colegios de abogados y los comités cívicos de condicionar el referéndum a que la preselección de candidatos sea en la Asamblea Legislativa, cuando en Oruro se había aprobado que sea el Consejo de la Magistratura y que los resultados se remitan al órgano Electoral.
Ceballos ocupó diferentes cargos en la administración pública vinculada al partido gobernante MAS. Actualmente es secretario general de la Alcaldía de Sucre, personal de confianza del alcalde Enrique Leaño (MAS). Fue candidato al TCP y en la Asamblea Legislativa Plurinacional fue seleccionado por la bancada del MAS.
Cuando ejercía la magistratura (2018) descartó la revisión del fallo, de sus antecesores, sobre la reelección indefinida como un derecho humano, en esa ocasión manifestó que “los fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional son de carácter vinculante y de cumplimiento obligatorio y contra ellos no procede recurso ordinario ulterior alguno”.
Los exmagistrados en 2017 mediante el fallo 0084 avalaron la repostulación indefinida, bajo el justificativo de la "aplicación preferente" del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos, sin embargo, años más tarde la Corte Interamericana de Derechos Humanos desmontó este argumento y dijo que no existe la reelección indefinida como un derecho humano.
Ceballos también tuvo que enfrentar una ola de críticas luego que su esposa denunció haber sido víctima de violencia intrafamiliar, esta situación lo obligó a renunciar a su cargo.
/ANF/