
Politica
26 de marzo de 2023 16:24Evo y Arce se lanzan dardos en el aniversario del MAS
"Algunos compañeros nuestros hablando contra el Evo, igual que los gringos, reflexionemos no entremos en esos juegos, de ser apolítico", dijo Morales.


La Paz, 26 de marzo de 2023 (ANF).- El presidente Luis Arce y el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales se reencontraron este domingo en el aniversario del partido azul en Ivirigarzama, Cochabamba. En el evento Arce invocó a la unidad, mientras que Morales fustigó al Gobierno y reiteró que la economía del país no atraviesa su mejor momento.
Luis Arce repasó la historia del MAS e invocó a la unidad. Incluso, remarcó que pueden existir diferencias y que no se debe tener miedo.
“Nunca hay que olvidarnos de dónde venimos, nunca hay que olvidarnos de la raíz de nuestro proceso de cambio que hemos estado construyendo durante más de 14 años (…) Hay un requisito para que nosotros sigamos en el proceso, ese requisito es la unidad, es la unidad de nuestros instrumentos y organizaciones sociales. Podemos tener diferencias y no hay que tener ningún miedo a las diferencias, las diferencias siempre van a existir porque son más bien el producto del avance del proceso dialectico que tiene el instrumento político”, remarcó.
Arce dijo que “en la medida que se avanza, en la medida que se crece en la medida en la que se consolida el proceso, es saludable que haya diferencia (…) Puede haber pluralismo ideologismo, pero tiene que haber una sola unidad ideológica en nuestro instrumento. No puede haber discrepancia en lo que estamos construyendo. Hay que escuchar a las bases”.
El mandatario expresó que para conquistar hegemonías se debe convencer con argumentos y acciones.
“Hay conquistar hegemonías y la hegemonía no se conquista a la fuerza, hay que convencer con argumentos, se convence con ideas, se convence a la militancia con acciones. Podemos tener diferencias de ideas, pero no vamos a tener diferencias en la acción contra la derecha, ahí tienen que vernos unidos, tenemos que estar unidos para vencer a la derecha”, indicó.
Por su parte, el líder del MAS, Evo Morales durante intervención cuestionó contra los partidos tradicionales de izquierda y dijo que debe cesar la campaña en su contra y que Arce debería cambiar a los “ministros ortodoxos” del gabinete económico.
También denunció que se despiden funcionarios por su afinidad con Morales, lo que en su criterio
“No puede haber prebenda, el movimiento indígena es la reserva moral de la humanidad, mucha reflexión. Mucha evaluación porque conozco como intentaban dividir, destrozar a los movimientos sociales (…) Una cosa es gozar de la miel del poder, y no saber de la hiel de la lucha en tanto tiempo de dictaduras, modelo neoliberal. Debemos hablar seriamente de la unidad”, refirió.
Criticó que funcionarios del Gobierno de Arce impulsen la división y ataques en su contra.
“Algunos compañeros nuestros hablando contra el Evo, igual que los gringos, reflexionemos no entremos en esos juegos, de ser apolítico, condenar so pretexto de renovación. Exautoridades, exdirigentes, si no son indispensables, tampoco son desechables. Estamos convencidos que por eso es importante la unidad para enfrentar la situación social, económica de Bolivia”, indicó.
En clara referencia a las declaraciones de Arce sobre la unidad, Morales señaló que “hablar de unidad significa hablar de respeto al estatuto al MAS”.
“Ahí vamos a ver si hay respeto y si hay unidad. Se les dice convoquen a la dirección nacional del MAS, pero nunca convocan. ¿De qué unidad estamos hablando? (…) Hablan de unidad y por debajo están dividiendo con prebendas”, cuestionó.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes