
Politica
10 de noviembre de 2019 07:09Evo resuelve anular las elecciones, renovar todo el TSE y llama a pacificar el país
El Jefe del Estado llamó a los sectores a bajar la tensión y pacificar el país, tras 18 días de conflictividad a raíz de los resultados de las elecciones generales


La Paz, 10 de noviembre (ANF).- El presidente del Estado Evo Morales en una breve declaración este domingo informó que resolvió “convocar a nuevas elecciones”, renovar a la totalidad de los miembros del Órgano Electoral Plurinacional y llamó a bajar la tensión en el país a más de dos semanas de movilizaciones y un motín policial.
Morales manifestó que tras analizar y escuchar a los dirigentes de las organizaciones sociales producto de la situación de conflictividad con el riesgo de enfrentamientos entre bolivianos resolvió “renovar la totalidad del Tribunal Supremo Electoral”.
Asimismo, en un segundo punto decidió “convocar a nuevas elecciones nacionales que mediante el voto permitan elegir nuevamente a sus nuevas autoridades, incorporando a nuevos actores políticos”.
Anticipó que en las próximas horas la Asamblea Legislativa Plurinacional y todas las fuerzas política establecerán los procedimientos para la renovación de todo el Tribunal Supremo Electoral.
Pidió a todos los sectores “bajar toda la tensión”, porque es una obligación de todos pacificar Bolivia, e instó a respetar a las familias, las propiedades y el respeto a las autoridades y sectores sociales.
La decisión del Gobierno se genera tras 18 días de conflictividad política en Bolivia, producto de los resultados de las Elecciones Generales denunciadas de fraude, situación que se ha agravado con el motín policial desde el pasado viernes.
En esta jornada también se conoció un anticipo del informe de la misión de auditoría electoral que recomendó la anulación de los comicios por la gravedad de las denuncias y el análisis al cómputo electoral.
/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes