
Politica
30 de diciembre de 2022 16:46Evo acusa a Arce y Choquehuanca de enviar "espías" al ampliado de las 6 Federaciones
Manifestó que todos se deben preguntar si son del color azul y de no serlo deben ser considerados traidores.


La Paz, 30 de diciembre 2022 (ANF).- Durante el ampliado de evaluación de gestión de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, acuso al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, de enviar “espías” a ese evento.
“Seguramente de la derecha debió mandar sus agentes, aquí debe estar Unitel espiando, el Deber espiando, escuchando la radio Soberanía, nuestra radio Kawsachun coca. Seguramente Lucho - David nos han mandado a espiar también. ¿Cuántos espías están sentados, grabando? que graben, debatimos la verdad y todo por la Patria compañeros”, afirmó Morales en su intervención.
Por otra parte, insistió sobre la pertenencia al Movimiento al Socialismo, dijo que todos se deben preguntar si son del color azul y en caso de tener otro color, deben ser considerados unos traidores. Aludiendo al jefe de Estado, Luis Arce, sobre su presunta cercanía con el Partido Socialista-1, que enarbola las banderas rojas.
“Me llamaron algunos dirigentes de Movimientos Sociales indicando que cuando el hermano Lucho va a entregar obras, su avanzada (está) bajando las banderas del MAS, pinchando los colores como esto, azul, blanco, negro. Unos llorosos porque están pinchando”, contó lo que supuestamente estaría sucediendo en los actos públicos.
También se refirió a la división que hay en el MAS, aunque en su criterio no es división, sino traición porque o estás con el pueblo o estás con el imperio.
“De donde viene la supuesta división, para mí no es división, es traición de algunos compañeros compañeras. Habrá traidores y nuestra obligación es cuidar, pero de donde viene la división, de la renovación que dicen ‘viejitos fuera y jóvenes nos toca’. Ellos están con la doctrina del sistema capitalista, en la política no hay a medias, somos del pueblo o somos del imperio”.
Aseguro que gracias al Movimiento al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS–IPSP), se logró una revolución con el voto del pueblo y que, de no ser por el instrumento político, Bolivia estaría sufriendo como otros países, donde gobierna el “imperio”, cuando Morales habla del imperio se refiere a Estados Unidos.
“Si no hubiera sido el instrumento MAS - IPSP, hubiéramos estado en guerra en Bolivia y como el instrumento político evito una guerra civil, gracias a una revolución del voto y no con armas. Debemos preguntarnos compañeros, somos de otro color o solo somos del azul, que yo sepa somos solo del azul. La gente que esta con otro color es un traidor, así se conoce”.
Aclaro que algunos “compañeros del Gobierno”, intentan llevar la división a los departamentos, llamando a congresos por los “supuestos renovadores”, buscando alentar que es el turno de los jóvenes.
“Pese algunas dificultades, no nos han divido a la base, a las juventudes no pueden dividirnos. La división que (se) practica desde arriba es un modelo neoliberal y en nuestra federación estoy seguro, que no van a poder porque tenemos mucha conciencia social, una conciencia revolucionaria”.
/LV/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes