Politica
3 de febrero de 2023 08:18Evistas: La relación política entre Evo y Choquehuanca ingresó a un camino sin solución
El ala radical del MAS reconoció que se equivocó en elegir a Choquehuanca como candidato para la vicepresidencia porque ahora que está en el Gobierno busca proscribir al partido.


La Paz, 3 de febrero de 2023 (ANF). – Los diputados del ala radical Daniel Rojas y Renán Cabezas coincidieron que la relación política entre el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales y el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, ingresó a un camino sin solución y no hay vuelta atrás.
“No hay solución, vemos que no hay solución, por más que han intentado hemos visto que esto ya no tiene vuelta atrás”, declaró Rojas a la ANF. Recordó que en varias oportunidades pidieron arreglar las diferencias al interior de partido, pero los intentos fueron vanos.
El parlamentario cree que Choquehuanca “respira por el resentimiento” de no haber sido elegido candidato a la presidencia en la reunión de Buenos Aires, Argentina, junto a las organizaciones sociales donde Morales decidió que Arce sea el candidato presidencial.
El diputado Cabezas cree que fue un error elegir a Choquehuanca como candidato a la vicepresidencia porque ahora va en contra de quienes le dieron su voto de confianza.
“Humildemente debo reconocer que no ha sido sólo el hermano Evo, varios nos hemos equivocado, todos los que hemos estado en el ampliado de Buenos Aires, hemos respaldado el binomio Arce presidente y Choquehuanca vicepresidente, (…) Hemos cometido un error que no se puede subsanar”, lamentó Cabezas.
/DPC/NVG/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes