Politica
6 de septiembre de 2020 21:54Encuesta Ciesmori: Arce sigue primero, Mesa se mantiene segundo y Áñez cae en la preferencia electoral
Arce ocupa el primer lugar en La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija y Pando; Mesa en Chuquisaca; Áñez en Beni; y Camacho en Santa Cruz.


La Paz, 6 de septiembre (ANF).- De acuerdo a las encuestas de intención de votode la empresa Ciesmori, difundida por Unitel, el candidato a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, mantiene el primer lugar de preferencia electoral, mientras que el candidato por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, sigue en el segundo lugar con un porcentaje similar de anteriores encuestas, y la candidata de Juntos, Jeanine Áñez, bajó su porcentaje en la intención de voto para las elecciones a realizarse el 18 de octubre.
Arce cuenta con un 26.2% de intención de voto, Mesa 17.1% y Áñez 10.4%. En cuarto lugar está el candidato de Creemos, Luis Fernando Camacho, con 6.9%; seguido por Chi Hyun Chung de FPV con 3.3%; Jorge Tuto Quiroga de Libre 21 con 2.5%; María Bayá de ADN con 1.0; y Feliciano Mamani de PANBOL con 0.6%.
El 16.6% de los encuestados no sabe aún por quién votará el 18 de octubre, el 6.6% blanco o ninguno, 6.1% respondió voto secreto y 2.7% nulo.
En comparación a dos encuestas anteriores, tanto Arce como Áñez cayeron en la preferencia electoral, en cambio Mesa se mantiene con el mismo porcentaje.
En febrero, Arce contaba con 31.6% de preferencia, en marzo 33.3% y en septiembre bajó a 26.2%. En cambio, Mesa en la primera encuesta tenía 17.1%, luego 18.3% y ahora vuelve a tener 17.1%. En febrero Áñez tenía un 16.5%, en marzo 16.9% y en septiembre cayó a 10.4% en la preferencia electoral.
Ciesmori también hizo la proyección de datos validos con base a los resultados de la nueva encuesta, sin incluir en el conteo los votos blancos y nulos. En esta proyección, Arce cuenta con 37.3%, Mesa 24.2%, Añez 14.4%, Camacho 12.4%, Chi Hyun Chung 5.9%, Quiroga 3.8%, Bayá 1.3% y Mamani 0.7%.
En relación a la intención de voto por departamento, Arce ocupa el primer lugar en 6 regiones: La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija y Pando; Mesa en Chuquisaca; Áñez en Beni; y Camacho en Santa Cruz.
En La Paz, Arce tiene el apoyo de un 35.5%, Mesa 17.6%, Áñez 4.2%, Chi Hyung Chung, 3.4%, Tuto Quiroga 3.3%, Bayá 2.9%, Mamani 0.5% y Camacho 0.5%.
En Cochabamba, Arce cuenta con 35.1%, Mesa 21.5%, Áñez 5.8%, Camacho 3.2%, Quiroga, 2.9%, Chi Hyun Chung 2.8%, Mamani 1.1% y Bayá 0.3%.
En Santa Cruz, Camacho está en primer lugar con 21.5%, Áñez 17.6%, 12.2%, Mesa 10.7%, Quiroga 2.9%, Chi Hyun Chung 2.3%, Bayá 0.4% y Mamani 0.3%.
En el resto de los departamentos estos son los tres primeros lugares de cada región.
En Oruro, Arce tiene el respaldo de un 39.1%, Mesa 18.6% y Chi Hyun Chung 4.1%.
En Potosí, Arce 28.9%, Mesa 19.6% y Áñez 5.6%.
En Chuquisaca, Mesa 32.0%, Arce 19.2% y Áñez 8.4%.
En Tarija, Arce 23.5%, Áñez 17.8% y Mesa 16.5%.
En Beni, Áñez ocupa el primer lugar con 24.4%, Arce 15.9% y Mesa 12.1%.
Finalmente en Pando, Arce 21.6%, Áñez 12.6% y Mesa 12.2%.
FICHA TÉCNICA
Financiadores: La encuesta fue encargada por las redes de televisión Unitel y Bolivisión a Ciesmori.
Universo: La totalidad de hombres y mujeres de 18 años y más de edad que tengan acceso a un teléfono celular y que resida en cualquier lugar de los 9 departamentos del Estado Plurinacional.
Muestra: 2.343 encuestas.
Periodo de realización del trabajo de campo: Las encuestas se realizaron entre el 26 de agosto y el 3 de septiembre de 2020
Tipo de muestra: Probabilístico.
Margen de error muestral: +/- 2.02% al 95% de confiabilidad para el total de la muestra.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia