Politica
17 de noviembre de 2022 10:29El TSE pide datos oficiales del Censo hasta septiembre del 2024 para la distribución de escaños
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, aseguró la semana pasada que hasta diciembre del 2024 el Gobierno entregará al TSE los “datos necesarios” del Censo


La Paz, 17 de noviembre de 2022 (ANF).- La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ofreció una conferencia de prensa esta mañana para informar que esta instancia precisa que el Gobierno entregue los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda hasta septiembre del 2024 para garantizar la distribución de escaños parlamentarios en las elecciones generales del 2025.
“Por los tiempos y la serie de actividades que deben realizarse, el Tribunal Supremo Electoral considera que debe contar con esta información, la información oficial del censo idealmente en el mes de septiembre del 2024, sólo así podrá efectuar un trabajo oportuno con calidad, transparencia y técnicamente solvente garantizando la realización de las elecciones generales para el mes de septiembre del año 2025”, dijo el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.
El vocal del TSE detalló que tienen que realizar dos tareas principales con los datos oficiales de la encuesta nacional: la asignación de escaños parlamentarios y la delimitación de las circunscripciones uninominales.
Primero se realizará la distribución de escaños mediante la aplicación de una metodología que está establecida en la Ley 026 y para esa tarea se toma en cuenta el número de habitantes, la menor población, el menor desarrollo económico y el índice de desarrollo humano.
Esta distribución será enviada como proyecto de ley para que la Asamblea Legislativa la apruebe de forma inmediata y el TSE proceda con la segunda tarea que es la delimitación de las circunscripciones uninominales.
“La distribución de escaños y limitación de circunscripciones uninominales son actividades secuenciales que comienzan a realizarse una vez que se reciba la información oficial de los resultados del Censo (…). Por eso, pedimos públicamente al Gobierno nacional, especialmente al poder Ejecutivo, que se pueda hacer llegar esta información en el tiempo señalado”, resaltó Hassenteufel.
Santa Cruz lleva 27 días de paro indefinido como medida de presión para que el Gobierno garantice, mediante ley, que los resultados finales del Censo de Población y Vivienda se entregarán al Tribunal Supremo Electoral con el tiempo suficiente para que se apliquen en la redistribución de escaños parlamentarios en las elecciones generales del 2025 .
El Gobierno estableció que la encuesta nacional se ejecutará el 23 de marzo del 2024 y ofreció entregar los datos preliminares en septiembre del mismo año para la redistribución de recursos económicos.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, aseguró la semana pasada que el Gobierno entregará los “datos necesarios” del Censo hasta diciembre del 2024 para que el TSE pueda redefinir la distribución de representación política en los comicios del 2025.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes