Politica
12 de noviembre de 2019 20:27El TCP avala la sucesión constitucional de Jeanine Añez
El Tribunal Constitucional señaló que el Vicepresidente puede asumir la Presidencia "ipso facto" es decir de manera inmediata. En el país renunció Morales, García Linera, Salvatierra y Borda.


La Paz, 12 de noviembre (ANF).- A solo minutos de que Jeanine Añez se proclamara Presidenta del Estado de Bolivia, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio su respaldo legal a la sucesión constitucional en el marco de la Sentencia Constitucional 0003/01 del 31 de julio de 200, que se sustenta en la “vacancia” del presidente.
El TCP se pronunció mediante un comunicado ante la grave situación política y social que vive el país y ante la renuncia del Presidente, Vicepresidente, así como de las presidencias de las Cámaras de Senadores y Diputados.
Señaló que la jurisprudencia constitucional que se encuentra en la Declaración Constitucional 0003/01, estableció en su “considerando III, apartado 111.3 que, frente a una sucesión constitucional, originada en la vacancia de la Presidencia de la República, ocasionada por la renuncia del jefe del Estado y no a un acto de proclamación, no requiriéndose de Ley, ni re Resolución congresal para que el Vicepresidente asuma la Presidencia de la República”.
Asimismo, establece que “conforme al texto sentido de la Constitución, el vicepresidente asume ‘ipso facto’ la Presidencia de la República (…) cualquier entendimiento distinto podría atentar contra la inmediatez en la sucesión presidencial, prevista en el ordenamiento constitucional.
El pronunciamiento del TCP se genera inmediatamente después que Jeanine Añez asumió la presidencia amparada en la sucesión constitucional “inmediata”, generada por la “vacancia” de los expresidentes Evo Morales y Álvaro García Linera, al abandonar el país sin que la Asamblea Legislativa hubiera aceptado sus renuncias.
En consecuencia, dice el Tribunal Constitucional que debe aplicarse el artículo 169 de la Constitución Política del Estado (CPE).
Morales y García Linera renunciaron el pasado 10 de noviembre, sus cartas se conocieron este lunes, también renunciaron los presidentes de las Cámaras del Senado y de Diputados, Adriana Salvatierra y Víctor Borda.
La oposición intentó la instalación de la sesión ambas cámaras y de la Asamblea Legislativa Plurinacional para considerar las renuncias, sin embargo, el Movimiento al Socialismo que tiene la bancada mayoritaria no hizo quorum en ninguna de las instancias legislativas.
/NVG/Noticias relacionadas:
-
Advierten que el Gobierno politizó hasta la lucha contra la violencia hacia la mujer
-
Cuéllar responde a Evo: Los que derechizaron al MAS son los que escaparon a otros países
-
Detectan 17 anomalías en el actuar del Ministerio Público frente a casos de feminicidio
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
El indianismo para evitar una sobredosis de 1952
GONZALO MENDIETA -
La Reina del Norte
GABRIELA CANEDO -
Asesinaron a Shireen Abu Akla
LUPE CAJÍAS -
Parar la desinstitucionalización
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
Razones del bajo desempeño ruso en la guerra
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia