Un departamento con dos fuerzas mayoritarias, el MAS y MDS. Foto: TSE
La Paz, 4 de abril (ANF).- Cuando ya se cierran los cómputos en todo el país, van apareciendo las cifras que muestran el poder de las siglas partidarias en cada región. El Movimiento al Socialismo (MAS) y el Movimiento Demócrata Social (MDS) controlan, cada uno, 22 municipios, de los 56 que existen en el departamento de Santa Cruz. Hace cinco años no existía esa paridad. El MAS tenía 24, tiene dos menos, y los "Demócratas", que por entonces se llamaban "Verdes", tenía solo 15. Es decir, el partido de Rubén Costas ha incrementado en siete las alcaldías que controla en el departamento.
Ello significa además que solo 12 alcaldías están ahora en manos de los demás partidos.La tercera fuerza regional es el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) con cuatro alcaldías, seguido por Nuevo Poder Ciudadano (NPC) del ex senador Germán Antelo. Las restantes seis corresponden a agrupaciones ciudadanas de arraigo exclusivo en cada localidad como la agrupación "Voces" de la Guardia que volvió a triunfar allí.
Con relación a las elecciones subnacionales anteriores, es decir las de 2005, los "Demócratas" (MDS) han conseguido la reelección en ocho municipios. En el caso del MAS, esto ha sucedido en 13 alcaldías. Lo interesante es que "Demócratas" la ha quitado al MAS un total de 7 municipios, que el partido de Evo Morales había conseguido en 2005.
En compensación, el MAS le ha arrebatado 5 municipios a la sigla de Rubén Costas. A ello hay que sumar 7 alcaldías que "Demócratas" ha conseguido ganarle a otras fuerzas menores. El MAS solo ha conseguido lo mismo en cuatro ocasiones.
Las alcaldías que MDS le ha ganado al MAS son El Torno, San Carlos, Gutiérrez, Pucará, General Saavedra, Concepción y el Puente. Los municipios que eran de "Verdes" o MDS y que ahora son masistas son Okinawa 1, Charagua, Trigal y Samaipata. El MNR ha ganado en San Rafael, Boyuibe, Puerto Suárez y San Javier.