Politica
14 de marzo de 2023 21:00MAS ve que hay concordancia en proyectos de opositores para elegir a autoridades judiciales
Hoy la Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral llevó a cabo una sesión ordinaria para la aprobación del reglamento de elecciones judiciales


La Paz, 14 de marzo de 2023 (ANF).- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Juan José Jáuregui expresó su optimismo porque puede percibir más concordancias que discrepancias con respecto a los proyectos que las bancadas presentaron en relación al reglamento de elección de autoridades judiciales.
“Lo interesante de esta jornada es que se conoció que existe propuestas de reglamento para el proceso de selección de altas autoridades del Órgano Judicial por parte de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. Hemos hecho revisión de sus propuestas y son más los puntos de convergencia que de divergencia, por eso es que me encuentro optimista por la conclusión de este trabajo”, aseguró.
La autoridad consideró que el trabajo de revisión y coordinación no concluirá el día de hoy, pero está esperanzado de obtener buenos resultados tras la terminación de estas reuniones.
“No es un trabajo sencillo y considero que no vamos a concluir el día de hoy. Debo ser claro, no va a concluir el día de hoy, creo que incluso vamos a estar el fin de semana aún enfrascados en una discusión sobre qué contenidos se incorporará en el reglamento definitivo que será objeto de revisión a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)”, expresó.
Por su parte la senadora de CC Silvia Salame explicó que el proyecto que su bancada presentó tiene cuatro aspectos fundamentales: control social, derecho a la impugnación, no dar lugar a la reelección y por último la forma de evaluación.
“No podemos quedarnos de brazos cruzados esperando a la solución del proyecto de ley, por esa razón hemos sacado las partes más importantes del proyecto de ley y hemos presentado un proyecto de reglamento. No quiere decir que dejemos de lado la idea de la ley, pero tampoco podemos quedarnos con los brazos cruzados”, dijo Salame.
El senador de Creemos Henry Montero también hizo referencia a la propuesta que su bancada presentó como reglamento para la elección judicial y se enmarcó en que se debe hacer lo mejor para la población.
“Debemos poder hacer un reglamento que realmente quiera la población y no lo que quieran los políticos. Lo que la población quiere es una justicia que sea realmente transparente, que tenga la idoneidad y que no sea servil al gobierno de turno que sea independientes y eso vamos a conseguirlo con profesionales probos”, argumentó.
EC/ANF/.
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes