La Paz, 2 de mayo (ANF).- El Movimiento al Socialismo justificó que se deje sin efecto el Decreto
Supremo 1359 que prohibía la tenencia y uso de materiales explosivos en
las movilizaciones sociales, para evitar la detención de gente
movilizada; entre tanto, los mineros cooperativistas de Colquiri
anunciaron que defenderán la reelección del presidente Evo Morales, si
es necesario con un “ejército de mineros”.
El sector minero mostró su satisfacción después que se anuló la norma que prohibía el uso de explosivos en protestas sociales alegando que esas herramientas fueron fundamentales para enfrentar a los gobiernos neoliberales.
Al respecto, el
diputado del MAS, Víctor Borda señaló que el uso de explosivos en
movilizaciones no se constituye en un delito sino son mecanismos que los
obreros utilizan para exigir que se cumplan sus reivindicaciones sociales.
“(La anulación de la
norma) es (para) evitar fundamentalmente que dirigentes, gente
movilizada, gente que está reclamando la reivindicación de algunos
derechos no sea detenida o aprehendida”, justificó Borda a ANF.
El decreto había sido promulgado por la presidenta interina, Gabriela Montaño, en 2012, para prohibir el uso de dinamita en las movilizaciones sociales, porque en ese tiempo un minero murió a causa de un explosivo lanzado contra una sede sindical en La Paz por un grupo de manifestantes.
Coincidentemente a este hecho, en un acto de entrega de obras en el municipio de Colquiri, los mineros comprometieron su apoyo a Evo Morales e indicaron que están dispuestos a que salga un “ejército de mineros” de los guardatojos para defender nuevamente la reelección del Mandatario.
En relación al tema, Borda dijo que el pronunciamiento de los mineros en defensa de la reelección
de Morales es más la formación de “un ejército ideológico político, un
ejército (con) que cuente el Presidente, fundamentalmente para defender
el proceso de cambio realizando determinadas actividades”.
En la misma línea de su colega diputado del MAS, el senador de Unidad Demócrata (UD), Mario Rodríguez, señaló que “no se puede prohibir” el uso de explosivos en las protestas porque son parte de las luchas para las reivindicaciones sindicales.
Sobre el anuncio de los mineros, el senador dijo que los dirigente afines el MAS impulsaran esta defensa de Evo Morales porque están “pagados”. “No nos parece que los dirigentes defiendan al Gobierno contra el pueblo, la labor del dirigente es defender al pueblo contra el gobierno cual sea el partido político que gobierne”, argumentó.
Finalmente, para el analista Franco Gamboa es una total irracionalidad dar vía libre al uso de explosivos en manifestaciones sociales porque se pone en riesgo la vida de los ciudadanos.
“Que se autorice el uso de bombas en una situación de protesta sociales, se está poniendo en riesgo la vida de cualquier ciudadano y está reinando la irracionalidad, reacciones intempestivas y por lo tanto, esto es algo muy peligroso que incluso puede atentar la seguridad del Estado”, explicó Gamboa en un medio televisivo.
/LACH/NVG