
Politica
8 de agosto de 2020 14:31El MAS admite que participa en los bloqueos de caminos y que la movilización es política
Consultado sobre si los bloqueos son políticos, Zurita respondió: “Claro que sí, por qué tendríamos que negarlo, son nuestras organizaciones sociales”.


La Paz, 8 de agosto (ANF).- El vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, Orlando Zurita, admitió la víspera que sectores sociales de ese partido político participan activamente en los diferentes puntos de bloqueos que se registran en el país. Los movilizados demandan las elecciones generales para el 6 de septiembre y rechazan la postergación de los comicios para el 18 de octubre.
Consultado Zurita, en el programa QNMP, sobre qué hace el MAS justificando los bloqueos, el dirigente, respondió: “Bueno, son nuestros sectores sociales, son organizaciones sociales que son parte del proyecto político (MAS)”.
Zurita agregó que aparte del MAS, participan de las protestas otras organizaciones sociales que no forman parte de la estructura de su partido político.
“Cada movilización siempre tiene, aunque no creas, una tendencia política (…) y si queremos mentir al pueblo o un poco disimular, no; aquí sinceramente las organizaciones sociales son las que alimentan al instrumento político”, remarcó.
La dirigencia y representantes del partido de Evo Morales en todo momento negaron su participación en los bloqueos de caminos que privan de alimentos y medicamentos, principalmente a los pacientes con Covid-19. Varios de ellos fallecieron por falta de oxígeno médico. El MAS siempre atribuyó las movilizaciones a una reacción espontánea de la población.
Consultado Zurita sobre si está aceptando que el MAS está detrás de los sectores movilizados, éste respondió: “Claro, (pero) no de todos. Así total, total, no. No podemos taparlo, eso tampoco lo podemos negar, estamos conscientes”.
En ese sentido, el militante del MAS aseveró que los bloqueos y movilizaciones tienen una tendencia política -“Por supuesto que es político, no lo vamos a negar”-, pero dijo que no todo se puede tildar de político, como algunas movilizaciones en las calles que reclaman por derechos al Gobierno.
¿Los bloqueos son políticos?: “Claro que sí, por qué tendríamos que negarlo, son nuestras organizaciones sociales”, apuntó Zurita.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes