Politica
12 de julio de 2017 21:20Doria Medina dice en la Internacional Socialista que Evo buscará eternizarse en el poder
El líder opositor dijo en Nueva York frente a líderes socialdrmócratas y laboristas, que enfrenta el desafío de sobrevivir a 15 intentos del Gobierno de Evo Morales de enjuiciarlo y meterlo a la cárcel


La Paz, 12 de julio (ANF).- El líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, afirmó en el Consejo de la Internacional Socialista en Nueva York que si el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se queda en el Gobierno, animará al presidente, Evo Morales, a “eternizarse en el poder”.
“El desenlace en Venezuela tendrá repercusiones muy importantes en todo el continente -por ejemplo- vemos que si Maduro se mantuviera en el poder mucho tiempo, eso va a animar a Morales a querer hacer una constituyente para tratar de eternizarse en el poder”, afirmó Doria Medina.
Su posición la expresó en el marco de la reunión del Consejo de la Internacional Socialista donde participan líderes y dirigentes políticos de la socialdemocracia y laboristas de diferentes países, al referirse a los retos de la democracia ante el Siglo XXI.
Asimismo, dejó sentado que el apoyo del Gobierno boliviano al gobierno venezolano no es reflejo de la mayoría del pueblo, no apoya el “autoritarismo de (Nicolás) Maduro”.
Hizo un llamado a derrotar el “autoritarismo” y las posturas “demagógicas”, porque no solo Bolivia sino varios países de América Latina están frente a los desafíos del Siglo XXI para compartir los valores democráticos, que garanticen una sociedad justa fundada en la libertad como son los pilares de la Internacional Socialista.
Precisó que la respuesta debe estar orientada hacia una democracia ciudadana, un Estado consagrado a una sociedad del bienestar con igualdad de oportunidades, con una economía mixta, con estado de derecho y con paz y multilateralismo entre los pueblos y reconociendo las diferencias de identidades.
Aseguró que Bolivia tiene pendiente el gran cambio histórico que permita caminar hacia un modelo de convivencia moderno y democrático, justo y próspero, aunque sostuvo que en esta búsqueda se presentaron paradojas porque existen una infinidad de “propuestas de corte autoritario, nacionalismos populismos colectivismo cerrados individualista tajantes y (una) larga lista (de) tentaciones tiránicas y esencialistas”.
Doria Medina a tiempo de presentarse dijo que enfrentó un secuestro, un accidente de avión pero que ahora está frente a un desafío más complicado que es sobrevivir a los 15 intentos del Gobierno de Bolivia de enjuiciarlo y meterlo preso, pero que todos estos afanes no tuvieron éxito porque su vida se caracterizó por la “transparencia”.
Al final de su discurso también dijo que como política de Estado, Bolivia espera retornar a una costa marítima.
/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes