
Politica
27 de marzo de 2023 16:36Disidente dice que el ciclo del MAS terminó y sugiere buscar nuevos líderes, sin Evo ni Arce
El partido del MAS está dividido entre “arcistas” y “evistas” y en su concentración por el aniversario 28 organizado en Ivirgarzama, Evo Morales y Luis Arce se lanzaron críticas.


La Paz, 27 de marzo del 2023 (ANF). – El fundador y disidente del Movimiento al Socialismo (MAS) Félix Santos, aseveró este lunes que el ciclo del partido del Gobierno de turno terminó y por eso hay una fuerte división, en ese marco, sugirió buscar nuevos líderes, pero sin contar con Luis Arce ni Evo Morales.
“Ya no hay líderes, Luis Arce Catacora ha trabajado años en el Banco Central de Bolivia (BCB), él sabe cómo ha manejado y al final se está terminando incluso las reservas que el Estado boliviano tenía; entonces, ¿qué confianza podemos tener en él? Hay que buscar personas, hombres y mujeres jóvenes que lleven adelante todo lo que en este momento está pregonando el pueblo boliviano. A Evo Morales la Constitución no le permite (una repostulación)”, declaró Santos a la ANF.
El fundador del MAS reapareció ante los medios de comunicación para hablar sobre el aniversario del partido, según él, este mes no cumple 28 años como señala la Dirección nacional del partido, sino 44 porque se fundó en 1978. Criticó a los actuales líderes del partido porque “ni siquiera saben la historia”.
En criterio del disidente del MAS llegó al fin de un ciclo que empezó hace bastantes años, cree que es momento de iniciar uno nuevo, pero con nuevos líderes que nazcan desde la juventud.
“Se ha terminado ya su ciclo, por eso estamos organizando en todo el país para llevar adelante una búsqueda de un líder, sea hombre o mujer, sea aymara o quechua, no importa, pero que sea un líder enmarcado en nuestra necesidad”, añadió. En opinión de Santos, la división al interior del MAS muestra el final de un inicio.
El MAS-IPSP celebró en la región de Ivirgarzama, Cochabamba, 28 años de vida en medio de una división clara entre “arcistas” y “evistas”. Contó con la presencia de Arce Catacora y Evo Morales y en sus discursos se lanzaron dardos.
Morales sugirió al mandatario de Estado cambiar su Gabinete de Ministros si quiere terminar bien su gestión; entretanto, Arce pidió no tener miedo al pluralismo de ideas.
Un hecho que marcó la jornada de aniversario, también fue que Choquehuanca y Morales no se dieron la mano, hecho que fue reflejado por un medio de comunicación.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes