Politica
2 de marzo de 2023 07:50Diputado del MAS proyecta una ley para regular las cuentas y noticias falsas en redes sociales
La iniciativa nace a raíz del informe de la casa matriz de Facebook que reportó la eliminación de 1600 cuentas falsas en redes sociales que estaban dedicadas a aplaudir al Gobierno y atacar a la oposición


La Paz, 2 de marzo de 2023 (ANF).- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Juan José Huanca elaboró un proyecto de ley para regular y sancionar las noticias y cuentas falsas en las redes sociales con una pena hasta de siete años de cárcel.
“El proyecto de ley que regula y sanciona el uso indebido de las redes sociales en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia (…), lo más importante en esta normativa específica (es que) le estamos dando una sanción de cinco a siete años de cárcel”, dijo Huanca la pasada jornada.
El legislador resaltó que su propuesta no pretende vulnerar el derecho a la libertad de expresión, que ampara la Constitución Política del Estado, y pidió a los gremios de la prensa, las universidades, los informáticos y demás sectores de la sociedad civil, nutrir con ideas su propuesta de ley.
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos desahució la iniciativa del diputado masista porque ser altamente atentatoria contra la liberta de expresión y la libertad de prensa.
“Ese proyecto es inviable, ni Estados Unidos ha podido hacer esa regulación (en su país) donde hay muchas libertades, donde hay un órgano judicial independiente y nosotros estamos a jugando a hacer eso porque a Héctor Arce le ponen su número como si fuera trabajadora nocturna, es una cosa absurda”, sentenció Barrientos.
La senadora resaltó que en Bolivia la justicia esta cooptada por el masismo y sus administradores no dudarían en enviar a la cárcel a periodistas y ciudadanos, que cuestionen o muestren su desacuerdo con el Gobierno, bajo el argumento de desinformación.
Tras el informe de la casa matriz de Facebook, sobre la eliminación de 1600 cuentas falsas en redes sociales que estaban dedicadas a aplaudir al Gobierno y atacar a la oposición, legisladores de las dos facciones del partido de Gobierno comenzaron a atacarse por el uso de bienes y dineros públicos para armar esa red de ataque cibernético.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes