
Politica
29 de octubre de 2018 20:18Diputado del MAS asegura que nunca vio grupos armados organizados por Franclin Gutiérrez
Tito Veizaga dijo que la justicia tendría que demostrar con pruebas las acusaciones contra el líder de Adepcoca.


La Paz, 29 de octubre (ANF).- El diputado Tito Veizaga (MAS) oriundo de los Yungas de La Paz aseguro que nunca vieron “grupos armados” en esa región y, menos, que el dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) Franclin Gutiérrez esté vinculado a la organización de los mismos.
“Se veía que el hermano Franclin (Gutiérrez) estaba organizado grupos, no diré así como lo magnifican”, declaró Veizaga; consultado sobre si eran grupos armados, respondió: “No. Grupos armados nunca hemos visto”.
Precisó que eran “grupos de choque” que se enfrentaban de manera “natural” en las reuniones y asambleas de los productores de coca, pero que no vieron “grupos armados” insistió.
El ministro de Gobierno Carlos Romero acusó al líder de Adepcoca, detenido en el penal de San Pedro, de promover la conformación de grupos armados con fines ilícitos.
“Hay una localidad denominada Trinidad Pampa donde hay grupos armados. Es un trabajo que estamos haciendo de investigación con inteligencia, no es fácil de operar porque hay grupos armados que han intervenido en tomas de minas, en conflictos internos, en movilizaciones sociales”, dijo en agosto Romero.
En La Asunta varios policías y cocaleros resultaron heridos además de un teniente fallecido por impacto de bala, por este hecho el dirigente cocalero fue detenido, pese a que Gutiérrez esa jornada de los enfrentamientos participó de diferentes reuniones con los cocaleros.
Veizaga cree que a la fecha la justicia ya tendría que mostrar pruebas de las acusaciones contra Gutiérrez, "la justicia va a tener que retomar su camino y que haya una justicia que realmente vaya a favor de la sociedad, no solo de Franclin sino de mucha gente", manifestó.
El diputado considera injusta la situación por la que atraviesa el líder cocalero de los Yungas, aunque prefirió no emitir criterios de valor sobre si su detención es más un hecho político o si es un perseguido político.
/NVG/
Noticias relacionadas:
-
Ministro de Desarrollo Rural admite que mercado de Alanes es ilegal y funciona sin autorización
-
El "museo del ego" en Orinoca debe convertirse en un hospital o escuela, plantean opositores
-
Víctimas de Chaparina se notifican con la sentencia judicial y anuncian una apelación
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Tres acosos y un culebrón
WINSTON ESTREMADOIRO -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia