
Politica
25 de mayo de 2023 15:11Diputado de CC: Sería inconstitucional que la ALP designe magistrados interinos mediante ley
Desde el ala radical del MAS sugieren aprobar una ley para que el Legislativo designe autoridades judiciales en caso que el proceso de preselección de candidatos fracase por falta de dos tercios


La Paz, 25 de mayo del 2023 (ANF). – El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Oscar Balderas advirtió este jueves que, en caso de un posible fracaso de las judiciales, sería inconstitucional aprobar una ley para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) designe a magistrados interinos del Órgano Judicial o que el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, designe por “decretazo”.
“(Ni ley ni decreto), ninguna de esas dos medidas son las que prevé la Constitución Política del Estado. El MAS lo que quiere es, de una u otra forma, seguir manejando al Órgano Judicial”, declaró Balderas a la ANF.
El parlamentario complementó que el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) busca cooptar la justicia boliviana; por ejemplo, mediante una ley corta pretende designar a autoridades interinas desde el Legislativo por simple mayoría y con un decretazo sería mucho más favorable porque lo haría el jefe de Estado.
El legislador dijo que la oposición y el oficialismo deben reflexionar sobre la verdadera situación de la justicia e iniciar cambios profundos. Añadió que una de las vías para llegar a ese camino serían los consensos y posteriormente apuntar a un cambio estructural.
“Creo que es momento que reflexionemos sobre la situación en la que queremos restablecer la justicia. No va a pasar simplemente por una elección judicial, tiene que haber una verdadera reforma donde el Ministerio de Justicia se elimine y donde el ministro (Iván) Lima no tenga cabida para seguir direccionando”, indicó el legislador de CC.
El diputado del MAS Renán Cabezas anunció la presentación de un proyecto de ley para que la ALP designe a autoridades interinas en el Órgano Judicial hasta que en el Legislativo se logre acuerdos para elegir a precandidatos para las judiciales.
El presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui (arcista-MAS), aseguró que la preselección de candidatos para las elecciones judiciales vive un escenario “delicado y complejo” porque hay elementos novedosos que frenaron el proceso.
“Es un escenario delicado y complejo, son elementos absolutamente novedosos con relación a lo que se ha vivido en 2017 cuando se ha procedido a organizar un evento electoral”, aseveró.
Respecto a la propuesta de su colega del oficialismo, sostuvo que “es una idea un poco alejada de la Constitución”, pero que está en su derecho de presentar una iniciativa legislativa. Dijo que analizará el caso una vez que se haga realidad el anuncio de la presentación de un proyecto de ley.
El parlamentario recordó que la Constitución Política del Estado confiere a la Asamblea Legislativa hacer la preselección de candidatos y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe ejecutar la elección judicial por voto popular.
Actualmente, la preselección de los candidatos se encuentra paralizada por un recurso presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional; sin embargo, se espera la aprobación de una ley corta para acortar plazos: 70 días para la preselección y 120 días para que el TSE organice los comicios.
/DPC/FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes