
Politica
24 de marzo de 2021 21:54Diputado Cuéllar pidió la renovación de la dirección del MAS, incluido el cambio de Evo
Froilán Fulguera criticó las declaraciones del diputado Cuéllar y le pidió que se ocupe de sus actividades legislativas.


La Paz, 24 de marzo (ANF).- El diputado del Movimiento al Socialismo, Rolando Cuellar, pidió este miércoles la renovación de la dirección nacional de ese partido, incluida la presidencia que está cargo de Evo Morales, porque ya habría concluido su mandato.
“En realidad, feneció su cargo del compañero Evo (Morales). El estatuto de MAS dice que son dos años (la presidencia del partido) y por pandemia por cosas que vino estaban seis años los dirigentes nacionales donde ya no tienen legitimidad”, afirmó, según el portal de Erbol.
El legislador afirmó que -según los estatutos- el mandato de los dirigentes es de dos años, sin embargo, la dirigencia actual está seis años al frente de la organización. Mediante un congreso nacional, dijo que se “limpiará la casa” para que se elija una nueva directiva.
Cuéllar afirmó que, con base en los estatutos, quien debería asumir la presidencia del partido debe ser el actual mandatario de Estado Luis Arce Catacora. “Las bases decidirán, quien es vicepresidente y todas las carteras de la dirección nacional del MAS”, añadió.
El diputado puso como ejemplo la renovación de las directivas que ocurrió en el Pacto de Unidad, la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa, Interculturales, entre otros, y ahora dijo que le toca a la dirección nacional del MAS.
Froilán Fulguera, miembro de la Comisión Política del MAS, criticó las declaraciones de Cuellar y le instó a que asuma su rol como diputado nacional en la generación de leyes y fiscalización.
En criterio del dirigente, el legislador es un “expulsado” de la dirección política del MAS en Santa Cruz y no tendría moral para hablar y lanzar críticas a quienes lideran la administración del partido a la cabeza de Evo Morales como presidente, refleja Erbol.
Cuéllar en diciembre pasado contradijo a Morales respecto a las candidaturas locales, luego que se había anunciado que Adriana Salvatierra sería la candidata a la Alcaldía de Santa Cruz; también fue uno de los críticos ala posibilidad de que el exministro de Gobierno, Carlos Romero, sea candidato a la gobernación, en relación a esta exautoridad dijo que era odiado en ese departamento.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes