Politica
16 de marzo de 2023 12:48Diputado Arce es citado por la Fiscalía para que mañana declare en el caso "Omereque"
Según su asistente, Arce no se encuentra en La Paz porque fue a Aiquile, Cochabamba, a declarar sobre el mismo caso


La Paz, 16 de marzo de 2023 (ANF).- Funcionarios de la Fiscalía llegaron esta mañana hasta las oficinas del diputado “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce para que mañana declare por presuntos actos de corrupción cuando fungía como alcalde de Omereque, Cochabamba.
El diputado Arce fue denunciado por su colega de partido Rolando Enríquez Cuellar el mes pasado por los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes cuando era alcalde. Según la denuncia, destinó más de 200 millones de bolivianos en tres proyectos para el municipio de Omereque.
“Hemos notificado por la mega corrupción como alcalde de Omereque por más de 200 millones de bolivianos (que ha gastado) solamente en tres proyectos. En ese sentido, se ha conformado una comisión de fiscales y él va tener que declarar (sobre) qué han hecho con esos 200 millones de bolivianos. No se le pude robar de esa manera al municipio”, dijo Cuellar luego de conocer la notificación a Arce.
El diputado denunciante adelantó que también aplicarán la Ley anticorrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz contra el actual alcalde y los concejales de ese municipio por obstaculizar las investigaciones.
“Ya están citados el alcalde y los concejales para que vengan a responder por esta corrupción que está comprobada”, aseguró el legislador Cuellar.
La jornada pasada, el expresidente y líder nacional del MAS, Evo Morales, advirtió que el diputado Arce sería “atentado” en su libertad por denunciar presuntos intentos de negociados de los recursos naturales y el supuesto caso de corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras.
Según su asistente, Arce no se encuentra en La Paz porque fue a Aiquile, Cochabamba, a declarar sobre el mismo caso. Sin embargo, la Fiscalía lo citó a las 14.30 de mañana en la ciudad de La Paz.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes