Politica
17 de marzo de 2023 20:53"La economía no está bien", evista dice que Arce tiene la culpa del aumento del costo de vida
Pidió a todos los ministros que vayan a las calles en minibús o en colectivo para ver la pobreza que hay en las calles


La Paz, 17 de marzo de 2023 (ANF).- El diputado del ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renán Cabezas afirmó que la economía del país no atraviesa su mejor momento y responsabilizó al Gobierno de Luis Arce por el aumento del costo de vida.
“Se han elevado los costos, se ha elevado el costo de vida en Bolivia y de aquello es responsable el Ejecutivo. No nos puede venir a decir que estamos bien económicamente, solo viendo indicadores económicos, cuando en la realidad eso no sucede”, expresó.
Cabezas aseguró que Bolivia vive una crisis económica. Comparó la gestión del exmandatario Evo Morales con el de Luis Arce y señaló durante el mandato del líder del MAS, la economía era estable.
“Antes, las ferias en la ciudad de El Alto eran los días jueves y domingos, hoy las ferias son casi todos los días. Cuando tenía 10 años era lustrabotas en las calles y los lustrabotas éramos casi todos niños, en los tiempos neoliberales. En los tiempos de Evo Morales esos niños ya no estaban trabajando en las calles, pero ahora han retornado a las calles”, dijo Cabezas.
Lamentó que niños y niñas de todas las edades tengan la necesidad de trabajar cuando deberían estar en otras actividades y marcó que esta situación ocurre porque la economía no estaría bien en nuestro país.
“Si vamos a las calles de la Pérez Velasco, las calles de El Alto, hay niños lustrando zapatos, hay niños, cuando ellos deberían estar estudiando o jugando. Hay niños que están vendiendo chocolates, dulces y cigarrillos ¿por qué sucede aquello? Porque la economía no está bien”, protestó.
La autoridad cuestionó al Ministro de Economía del Gobierno de Arce por solamente basarse en indicadores económicos cuando en su percepción la realidad es otra.
“La economía no está bien en Bolivia, ¿por qué de aquello no nos explica el ministro de economía y finanzas? Entonces necesitamos saber por qué el aceite se ha elevado en costos. Hace un par de años podíamos comprar con 50 bolivianos, hoy ese mismo aceite está con 58 a 60 bolivianos”, dijo.
El legislador agregó que el Ejecutivo debe responder al pueblo boliviano por la crisis que atraviesa el país y no perseguir a los dirigentes del MAS.
“Yo pienso que el Ejecutivo tiene muchas respuestas que darle al pueblo boliviano, en vez de estar amenazando a legisladores, en vez de estar persiguiendo a los dirigentes del MAS, deberían dedicarse a gobernar y no únicamente desde el escritorio, también desde las calles”, manifestó en relación a la investigación que se inició contra el diputado Héctor Arce sobre la denuncia en su contra por supuestos hechos de corrupción durante su gestión como alcalde de Omereque.
Para finalizar, pidió a los actuales ministros trabajar más para hacerle frente a la crisis económica por la cual el diputado considera que Bolivia atraviesa y palpar la realidad de las calles.
“Les pedimos a los ministros, a todos, que vayan a las calles, anden en minibús, anden en colectivo, van a ver que hay pobreza en las calles”, sostuvo.
/EC//ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes