Politica
24 de enero de 2023 10:06Del Granado: Añez debe ir a juicio de responsabilidades, hasta el dictador García Meza tuvo ese derecho
El abogado estuvo al frente del juicio contra García Meza y Arce Gómez, durante nueve años, se refirió al tema en medio de que el Gobierno quiere que la exmandataria Jeanine Añez sea enjuiciada por un tribunal ordinario.


La Paz, 24 de enero de 2023 (ANF).- Juan Del Granado fue el abogado de las víctimas de la dictadura de 1980-1981, remonta a ese tiempo para sostener que el intento de juzgar a la expresidenta Jeanine Añez por la vía ordinaria representa la demolición y desconocimiento del Estado de derecho, porque incluso Luis García Meza el “dictador y golpista por excelencia” tuvo derecho a un juicio de responsabilidades.
El juicio de responsabilidades en la Corte Suprema de Justicia duró nueve años, proceso en el que las víctimas y la defensa de García Meza presentaron las pruebas de cargo y descargo, se respetaron todas las garantías y los derechos del acusado. Se respetó y aplicó principalmente la Constitución Política del Estado, detalla Del Granado a la ANF.
La exmandataria enfrenta ocho procesos, cuatro en la vía ordinaria y cuatro proposiciones acusatorias que radican en la Asamblea Legislativa Plurinacional a la espera de que se autorice o no el juicio de responsabilidades para que éste se sustancie en el Tribunal Supremo de Justicia.
Sin embargo, el Gobierno a través del Ministerio de Justicia y las víctimas de las masacres de Sacaba y Senkata impulsan que Añez sea juzgada por un tribunal ordinario y no por el Tribunal Supremo de Justicia. La pasada semana el ministro Iván Lima informó que un juzgado de El Alto decidirá si es juzgada por la vía ordinaria o por juicio de responsabilidades.
“Esto expresa no solo la violación de los derechos constitucionales de la exmandataria, sino representa la demolición del Estado de derecho en Bolivia.No se trata de la señora Añez, he sido critico a su gobierno, se trata de una exmandataria. Tiene y debe ser obligatoriamente juzgada por el Tribunal Supremo de Justicia como manda la Constitución. La Constitución como la de hoy o la de ayer no distingue si son (presidente) de facto o constitucional”, declaró el jurista.
García Meza, militar y general de división de las Fuerzas Armadas, lideró el golpe de Estado el 17 de julio de 1980. El juicio en su contra comenzó en 1986 y en abril de 1993 la Corte Suprema de Justicia lo sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto, al igual que a su principal colaborador Luis Arce Gómez.
/NVG/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes