
La Paz, 2 de marzo (ANF).- En la recta final a las elecciones subnacionales en Bolivia, el candidato a la alcaldía de El Alto por el Frente Para la Victoria (FPV), Hugo Dávalos, fue cuestionado por su contrincante de la agrupación Venceremos, Óscar Huanca, por prometer la dotación de terrenos en Laja que no pertenecen a la jurisdicción alteña.
Dávalos reconoció que dentro de su plan está el dotar terrenos con miras a abrir paso al desarrollo de la ciudad. Explicó que en la gestión del expresidente Evo Morales se adquirió, en coordinación con autoridades de la gobernación de La Paz, 300 hectáreas donde se ha proyectado la construcción el Parque Industrial de Kallutaca.
“En realidad, vamos a tomar posesión de los terrenos en el Parque Industrial de Kallutaca; asimismo, lo que vamos hacer es construir el Puerto Seco en la ciudad de El Alto, precisamente en Kallutuca, porque estamos cerca a Desaguadero, llegando a dos fronteras, el Puerto de Hilo y el Puerto de Matarani. Creo que eso nos va a traer desarrollo”, indicó Dávalos.
Según Huanca, su contrincante desconoce por completo la jurisdicción de El Alto al ofrecer la dotación de terrenos de otros municipios, en este caso, de Laja. Esto sucedió en el Foro Debate transmitido por ATB donde participaron 11 de los 13 candidatos que pugnan por la silla edil.
Muchos candidatos tenían una serie de cuestionamientos para los dos favoritos en las encuestas de intención de voto, Eva Copa de Jallalla La Paz y Zacarías Maquera del Movimiento Al Socialismo (MAS), pero no asistieron al debate, a pesar de que fueron invitados.
Las propuestas de los candidatos van desde la construcción de hospitales de segundo hasta de cuarto nivel para subsanar los problemas de salud, la industrialización de la basura, esto por el depósito que existe en la zona de Villa Ingenio. Para el tema de los gremiales y el transporte sugieren hacer un reordenamiento de la Ceja de El Alto a partir de leyes desde el Ejecutivo.
Una de las propuestas que llamó atención fue la del candidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Pablo Merma, quien señaló que uno de los problemas prioritario que hay que subsanar, en el tema de la salud, es la obesidad que aquejaría a gran parte de los alteños.
Otro de los candidatos más cuestionados fue Henry Contreras de Unidad Nacional (UN), a quién le recordaron que siendo parte de la alcaldía de El Alto, no solucionó los problemas como el caso de los buses municipales.
/ANF/NVG/