
Politica
22 de marzo de 2023 14:33Creemos insiste en que agentes externos a la ALP tengan carácter vinculante en judiciales
La Comisión Mixta reinstaló la sesión para debatir la conformación de un reglamento para las elecciones judiciales.


La Paz, 22 de marzo del 2023 (ANF). – La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reinstaló la sesión para establecer un reglamento para las elecciones judiciales del 2023; la bancada de Creemos insistió que en que agentes externos a ese órgano del Estado formen parte de la preselección y ese informe tenga carácter vinculante.
El diputado de Creemos Erwin Bazán recordó que la propuesta de esa bancada minoritaria es crear una comisión ciudadana “altamente calificada” para que se encargue de evaluar a los postulantes a los altos cargos del Órgano Judicial y que ese informe tenga carácter vinculante.
La propuesta surgió a raíz de que la justicia siempre está a la merced del color político del partido de turno; una posible solución a esa observación es que la ciudadanía se encargue de preseleccionar a los candidatos para las elecciones judiciales.
“Nuestra propuesta, en resumidas cuentas, versa en quitarles el poder a los políticos en el tema de la justicia, que no sean los políticos los que califiquen a los postulantes, para que los postulantes que después van a ser elegidos como autoridades de justicia no deban favorecer los políticos”, explicó Bazán.
Instalan sesión de la Comisión tras “preacuerdo”
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa reinstaló la sesión para debatir la conformación del reglamento de elección de los miembros del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional y Consejo de la Magistratura.
En jornadas pasadas, representantes de las tres fuerzas políticas debatieron un documento y concluyeron en un “preacuerdo” que debió ser socializado en las diferentes bancadas para ver si podría surgir un reglamento “consensuado” para las judiciales.
Este miércoles, el debate se abrió con un rechazo a la propuesta de Creemos porque la Constitución no establece esa figura.
La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Patria Arce, aseveró que la propuesta de incluir agentes externos a la Asamblea Legislativa es inconstitucional y podrían ser sujetos a procesos judiciales en un futuro en caso de incluir esa propuesta en el documento final de reglamento.
El artículo 158 de la Constitución Política del Estado señala que la preselección de las ternas para las judiciales es competencia netamente de la Asamblea Legislativa.
En esa misma línea, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame enfatizó que la elección judicial debe enmarcarse en la Carta Magna y que un comité técnico externo debe tener el carácter de acompañamiento.
Otros “preacuerdos”
El diputado de la facción radial del Movimiento Al Socialismo (MAS) Patricio Mendoza también manifestó su rechazo a la propuesta de Creemos, pero subrayó que, en el “preacuerdo”, las tres fuerzas políticas concordaron en que las actuales autoridades del Órgano Judicial no deben participar de esta elección judicial; ahora buscan un mecanismo para hacer realidad esa idea.
“Un dato muy importante es que estábamos de acuerdo en que las actuales (autoridades) que están en ejercicio de la magistratura no deberían devolver por el tema justamente coyuntural de que la justicia está cuestionada”, indicó Mendoza a la ANF.
/DPC/FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes