Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Concejal alteño Javier Tarqui se aleja de la agrupación política de Luis Revilla, Sol.bo

Señaló que su objetivo en adelante será continuar trabajando por El Alto, sin cerrarse a ninguna posibilidad partidaria, pero priorizando una propuesta que viabilice el esfuerzo conjunto y consensuado entre autoridades nacionales, departamentales y municipales.
10 de Noviembre, 2020
Compartir en:
Javier Tarqui, concejal de la ciudad de El Alto. Foto: Prensa JT
Javier Tarqui, concejal de la ciudad de El Alto. Foto: Prensa JT

La Paz, 10 de noviembre (ANF). - El concejal de la ciudad de El Alto, Javier Tarqui, anunció este martes su alejamiento de la agrupación política del Luis Revilla, Soberanía y Libertad (Sol.bo). Según el legislador municipal basó su decisión luego de ver la división que provocan las diferencias políticas en la población alteña y en sus organizaciones.

“Me veo en la obligación de manifestarme y dirigirme a la población alteña. Tomé la decisión de alejarme de la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad, porque vi la profunda necesidad de la población alteña, que hoy por hoy se encuentra dividida”, indicó Tarqui a este medio.

Añadió que casos como los de las juntas vecinales y escolares, asociaciones de gremiales, organizaciones de productores y sindicales, entre otras, que fueron divididas por los partidos políticos, perjudicando con ello a la ciudadanía alteña en su conjunto.

Tarqui es uno de los concejales de esa urbe mediáticamente conocidos. Recientemente apareció en una lista de precandidatos a la alcaldía de esa urbe, publicada por el portal de Facebook Soy Alteño, para las elecciones subnacionales del 2021 en Bolivia.

A tiempo de explicar los motivos de su alejamiento de Sol.bo agradeció a Revilla por la oportunidad que le dio de ser parte de esa agrupación política. Destacó que el trabajo social que desarrolló en la urbe alteña, casi en su totalidad de manera independiente, le permitió darse cuenta de que “es posible trabajar junto al vecino, a la caserita de la esquina y, en fin, junto al pueblo”.

Apuntó que su objetivo en adelante es continuar trabajando por El Alto, sin cerrarse a ninguna posibilidad partidaria, pero priorizando una propuesta que viabilice el esfuerzo conjunto y consensuado entre autoridades nacionales, departamentales y municipales, con el resto de los actores de la población alteña.

Asimismo, reflexionó sobre la importancia de recuperar lo que calificó como “la esencia” de la lucha de los alteños de octubre de 2003, durante la denominada “guerra del gas”, que derivó en transformaciones históricas, que se registraron a partir de entonces en Bolivia.

/ANF/

Etiquetas

    Concejal de El Alto Javier Tarqui
@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3