Politica
15 de marzo de 2023 15:02Comitiva en la que llegó Evo a Sud Yungas usó dos autos oficiales y una vagoneta robada
El legislador de oposición también enfatizó en las declaraciones de la diputada del MAS Gladys Quispe cuando dijo que la población de los Yungas valora a Morales porque durante su gobierno cambiaron las mulas por vehículos ilegales


La Paz, 15 de marzo de 2023 (ANF).- La comitiva en la que llegó Evo Morales a la región de Sud Yungas, departamento de La Paz, el fin de semana pasado estaba compuesta por dos autos oficiales y un auto robado, según el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (Ruat).
El sábado pasado, pobladores de los Yungas rechazaron la visita del expresidente y líder nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) que fue a ofrecer talleres de formación política en Santa Rosa, por la mañana, y luego tenía previsto otra actividad similar en La Asunta, por la tarde, pero los campesinos de Chamaca impidieron esa pretensión instalando un punto de bloqueo.
Tras su visita, en redes sociales circularon varios videos sobre la comitiva de Morales y esta jornada se denunció la presencia de vehículos oficiales del Estado y una vagoneta robada.
Según los datos del Ruat, las vagonetas Nissan tipo Patrol con placas 3455-DAD y 3440-ZYL son de uso oficial. La tercera vagoneta Toyota tipo Hilux Surf, con placa 2173-DHY, mantiene un estado “robado” en el registro de la Policía.
“El vehículo está marcado como robado. Verifique en Diprove”, dice la alerta en el registro del Ruat.
El diputado de Comunidad Ciudadana José Manuel Ormachea ofreció una conferencia de prensa esta mañana para poner en evidencia estas irregularidades y pidió a las autoridades de Gobierno salir a explicar el uso indebido de bienes del Estado, con referencia a los vehículos oficiales, en actividades particulares del jefe del MAS. Además, también pidió al exmandatario explicar el empleo del motorizado reportado como robado en su comitiva.
“A ver qué va decir Evo Morales. Seguramente va decir que no estaba en ese auto, que con ese auto no tiene absolutamente nada que ver”, adelantó.
El legislador de oposición también enfatizó en las declaraciones de la diputada del MAS Gladys Quispe cuando dijo que la población de los Yungas valora a Morales porque durante su gobierno cambiaron las mulas por vehículos ilegales.
“Ya entendemos por qué la diputada Quispe, que acompañó a Evo Morales hasta La Asunta, estaba alabando que existan autos chutos en nuestro país. Existen más de 500 mil autos ‘chutos’, es decir autos robados, en nuestro país que vienen desde Chile, que vienen desde Paraguay, Argentina, Brasil, Perú”, ironizó Ormachea.
La jornada pasada, el diputado del MAS Héctor Arce, que fue uno de los acompañantes del expresidente el fin de semana, negó que se hayan usado vehículos oficiales en esa visita.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes