
Politica
20 de marzo de 2023 06:38Comisión logra preacuerdos sobre un solo reglamento para la elección de magistrados
Sólo la bancada de Comunidad Ciudadana revisó la convocatoria preacordada; Creemos y el MAS tuvieron actividades el fin de semana y no cumplieron el análisis de los preacuerdos


La Paz 20 de marzo de 2023 (ANF).- La Comisión mixta de Constitución logró preacuerdos sobre un solo reglamento para las elecciones judiciales que se tiene previsto este año, según la diputada de Creemos Tania Añez; mañana los legisladores retomarán el tratamiento del documento.
“Los puntos en los que hemos coincidido con Comunidad Ciudadana (CC) y algunos diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) deben ser socializados en las bancadas, entonces no creo que haya mañana (lunes sesión), seguro va a ser pasado mañana (martes que convocarán), en este momento estamos en cuarto intermedio y será hasta el día martes porque nosotros aun no analizamos nada”, dijo la diputada en entrevista con la ANF.
Los legisladores que conforman la Comisión son: la senadora Patricia Arce, los diputados Juan José Jáuregui, Froilán Mamani y Patricio Mendoza, por el MAS; la senadora Silvia Salame y el diputado Carlos Alarcón, por CC; y Creemos delegó su representación en la diputada Tatiana Añez.
“Después de dos jornadas de trabajo hemos logrado tener un documento escrito, donde hemos identificado los principales problemas, las principales garantías que debería tener estas elecciones judiciales 2023 y cada fuerza política tenía el compromiso de que este fin de semana lo sometiéramos a consulta de nuestras bancadas”, precisó el diputado Carlos Alarcón.
La senadora Salame detalló que hay acuerdos en torno a la mayoría de las propuestas que presentaron las tres fuerzas y que las diferencias son las que se enviaron a consulta a las dirigencias de los partidos.
“Hemos tenido una aproximación en temas importantes, como el control social, el tema de la reelección, el tema de la invitación a organismos internacionales, son los temas importantes en los que se ha trabajado y hemos llegado a algunas aproximaciones”, reveló la senadora de CC.
Creemos y el MAS tuvieron actividades el fin de semana y no cumplieron el análisis de los preacuerdos. En el caso de Creemos lidiaron con los problemas de su bancada; mientras que el MAS tuvo un congreso departamental y que provocó nuevas fricciones entre “evistas” y “renovadores”.
“Asumo que ya han debido cumplir (sus reuniones) las otras fuerzas políticas, Comunidad Ciudadana lo hizo ayer, y debemos informar si estamos de acuerdo o no el conjunto de las bancadas de las tres fuerzas políticas”, dijo Alarcón y anticipó que la presidencia de la Comisión mixta de Constitución, Patricia Arce, debe levantar el cuarto intermedio para continuar tratando el reglamento.
Este medio se intentó comunicarse con los diputados Jauregui y Mendoza con el propósito de conocer la decisión de las bancadas del MAS, “renovadores” y “evistas”; sin embargo, ambos tenían sus celulares apagados.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes